
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Frío saludo entre Milei y Lula en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayelén Moreno
Ayelén Moreno
Con el comienzo del año lectivo, los padres de niños y adolescentes con autismo se ven ante la misma incertidumbre de todos los años, pero con una ley que los podría respaldar. La Ley 27.043 garantiza la escolaridad y el trabajo interdisciplinario en distintas áreas pero, desde su aprobación en el Senado, no se ha reglamentado. Esto implica que 600.000 chicos, jóvenes y adultos de todo el país en edad escolar y en esta situación queden por fuera del sistema educativo fundamental para su futuro y desarrollo.
Como madre y como activista, Jaqueline Devaux comentó tiempo atrás la difícil tarea que es que estos niños puedan establecerse no solo en su formación, sino también dentro de un ámbito con personas de su edad.
Devaux, presidenta de la comisión directiva de APadeA La Plata (Asociación de Padres de Autistas) que trabaja desde hace más de 15 años en la Ciudad, afirma que no se cumple la ley donde se asegura la escolaridad, con sostén interdisciplinario y doble matrícula, es decir, educación básica y especial.
Es muy engorroso que las escuelas comunes acepten chicos con un autismo avanzado. Para que los alumnos tengan doble matrícula escolar, deben asistir a una escuela pública de educación básica y además contar con el apoyo de las escuelas especiales. En La Plata solo hay dos. Una de ellas es la N° 531 que está “llena de chicos” y la N° 503 es la que interviene ante los casos de adaptación escolar combinada.
La presidenta de la comisión directiva de APadeA La Plata opina que, para la aplicación de la ley, es fundamental capacitaciones docentes especialmente en los niveles iniciales ya que desde ese entonces, un chico puede ser diagnosticado incluso en un maternal.
Matías Maniago, docente de la Secundaria N° 91 de Lisandro Olmos, donde tuvo la experiencia de trabajar con estudiantes con Trastorno Espectro Autista, relató que “fue la misma escuela la que se encargó de asignar una docente que acompañó en los procesos pedagógicos a este alumno”. Estos Maestros de Apoyo a la Inclusión (MAI) tienen la función de articular un trabajo entre maestros y estudiantes, adaptado a cada área.
LE PUEDE INTERESAR
Una reforma del mercado energético
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde su lugar en el aula, considera que es imprescindible que las instituciones cuenten con Equipos de Apoyo para “acompañar” a los estudiantes que padezcan autismo u otros trastornos cognitivos, motores o sensoriales. “No hay una educación inclusiva sin un cuerpo docente especializado que acompañe”, argumentó.
Mayra Cavello, ex docente de la Escuela Secundaria Nº 14, destacó que ninguno de los tramos pedagógicos “te dan las herramientas para trabajar con chicos con autismo o distintas capacidades”.
“Como profesional, ya sea por tiempo o dinero, tampoco se tiene acceso a capacitaciones particulares”, agregó.
Como autoridad dentro de un salón, considera que es una necesidad de base que los docentes reciban capacitaciones desde el comienzo del aprendizaje universitario. De esta manera, los chicos, adolescentes y adultos pueden recibir la educación que necesitan, adecuada a sus capacidades individuales y sostenida también por un trabajo interdisciplinario entre la escuela, la salud y las familias.
“No hay una educación inclusiva sin un cuerpo docente especializado que acompañe”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí