
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la oposición todavía se discutía aprobar el acuerdo, pero limitar de alguna manera la posibilidad de impuestos y retenciones
Un pasaje de La Reunión de la Comisión de Presupuesto del Senado. Obtuvo dictamen el proyecto para refinanciar la deuda con el FMI / telam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En tiempo récord, el Senado dio dictamen ayer al acuerdo de Argentina con el FMI y finalmente Juntos por el Cambio decidirá hoy si habilita el adelantamiento de la sesión para mañana.
La comisión de Presupuesto de la cámara alta rubricó en menos de 20 minutos el proyecto con firmas de representantes del oficialismo y la oposición: a diferencia de lo ocurrido en Diputados, todos los integrantes del Frente de Todos avalaron la iniciativa aunque dos senadoras referenciadas en Cristina Kirchner, la bonaerense Juliana Di Tullio y la santacruceña Ana María Ianni, lo hicieron en “disidencia”.
Por las diferencias entre la UCR y el PRO, ayer se suspendió por segundo día consecutivo la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, donde se iba a considerar la propuesta de Patricia Bullrich, líder del partido amarillo, de bloquear el apoyo legislativo al oficialismo si se avanzaba con una suba de retenciones a las exportaciones del agro. Los radicales, los representantes de la Coalición Cívica y dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta no estaban de acuerdo en condicionar la aprobación como planteaba Patricia Bullrich.
Hoy, desde las 11.30, habrá reunión del interbloque de JxC del Senado para definir si asisten al oficialismo en el tratamiento exprés de este jueves: se necesita garantizar un quórum con los dos tercios del cuerpo ya que no han transcurrido 7 días desde la firma del dictamen.
En el radicalismo remarcaron que asistirían a la reunión porque ya en Diputados ni siquiera se consideró el memorándum donde se anunciaban futuras medidas del Gobierno para elevar tarifas, entre otras cuestiones. Anoche las autoridades de la Cámara alta oficializaron la convocatoria para el debate para mañana a las 14.
Hoy, desde las 11.30, habrá reunión del interbloque de Juntos por el Cambio del Senado
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan suba de retenciones y piden a Kicillof que interceda
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia avanzará con la ley de Alcohol Cero al volante
Aunque el bloque oficial se volvería a reunir mañana por la mañana, en caso que se confirme el tratamiento del proyecto en el recinto unas horas más tarde, votaría dividido. Ayer volvió a la capital el senador neuquino Oscar Parrilli, mano derecha de Cristina Kirchner, y uno de los más acérrimos opositores al entendimiento con el FMI para refinanciar la deuda y evitar el default.
En su entorno descontaron que “no va a votar a favor” pero que todo se definirá en el encuentro matutino entre los senadores del FdT. Pese al rechazo del kirchnerismo, los integrantes del interbloque que responden a los gobernadores apoyarían la iniciativa, como el formoseño José Mayans, que semanas atrás había mostrado cierto reparo hacia el acuerdo en consonancia con la ex presidenta.
Sí habría consenso en el oficialismo en evitar los discursos de barricada, al igual que sucedió en el debate en Diputados, contra un proyecto enviado por el Ejecutivo. Hay que cuidar las formas.
Durante la víspera la Vicepresidenta siguió con actividades alejadas de toda la “rosca” legislativa. Mientras el martes había recibido a la alcaldesa de Barcelona, ayer se reunió con organismos de Derechos Humanos con quienes conversó sobre los preparativos para los actos por el “Día de la Memoria” previstos para el 24 de marzo próximo.
La expresidenta prefirió ocuparse de otros temas que no tienen vinculación con la crisis económica que atraviesa el país.
Mientras, en el entorno de Alberto Fernández comienzan a diseñar lo que denominan una suerte de relanzamiento del gobierno si se confirma el aval legislativo al acuerdo de facilidades extendidas.
En este sentido, el viernes próximo se anunciaría una batería de medidas para atacar la inflación, que promete números escalofriantes al menos durante el primer cuatrimestre.
Para los funcionarios de confianza del primer mandatario, se trata del “principal reclamo que recibimos en la calle” y por ello aspiran a que se implemente un plan para oxigenar al Ejecutivo: en las últimas horas volvieron a conocerse versiones sobre eventuales cambios de gabinete que permitan al Presidente “aprovechar la oportunidad” para enfrentar “la segunda etapa de la pandemia”. El ex ministro Agustín Rossi, nuevamente, es uno de los mencionados para volver a integrar el equipo de gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí