

claudio moroni, ministro de trabajo de la nación/archivo
VIDEO. Espert se quebró y rompió el llanto en vivo al hablar del escándalo
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
¿Llega la paz? Entre las advertencias y la esperanza en Gaza
La madre argentina de dos rehenes israelíes que se aferra a la esperanza tras dos años de calvario
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca establecer un techo y habla de un primer tramo de 6 ó 7 meses. Admite que esa porcentaje se revisará si es superado por la inflación
claudio moroni, ministro de trabajo de la nación/archivo
El gobierno nacional blanqueó ayer que pretende que las paritarias arranquen con un techo del 40 por ciento para este año. Y que la negociación tenga un primer tramo “largo” de 6 ó 7 meses en busca de desalentar las expectativas inflacionarias. Así lo anticipó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien de esta forma terminó reconociendo que la pauta inflacionaria del 33 por ciento establecida en el proyecto de Presupuesto que finalmente no se votó en el Congreso, ya no rige como parámetro oficial.
“En 2022 vamos a repetir lo que hicimos en 2021. Vamos a trabajar con una pauta inflacionaria, que estimamos es del 40%. Si es necesario renegociar esa pauta, vamos a abrir las paritarias las veces que sean necesarias. Trabajamos en base a una pauta. Prevemos revisiones del acuerdo a los 6 ó 7 meses de haberlo firmado”, señaló.
Se trata de un esquema que se asemeja a lo que está analizando el gobierno bonaerense, donde se habla de una paritaria hasta septiembre (de nueve meses) y una revisión posterior para el caso de que la inflación supere lo acordado en ese primer tramo.
La mayoría de los gremios estatales de la Provincia, tal como informara este diario, pretende negociaciones trimestrales para ir en tándem con la inflación y no perder poder adquisitivo.
En el caso de la Provincia, el llamado a paritarias se concretará en los próximos días. El gobierno de Kicillof pretende llegar a un acuerdo antes de que comience el ciclo lectivo previsto para el 2 de marzo.
La idea oficial de establecer una paritaria larga apunta a desalentar las expectativas inflacionarias ya que evitaría negociaciones periódicas, como ocurrió el año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Le apuntan a Cafiero por el acuerdo con China
LE PUEDE INTERESAR
El campo teme una suba en las retenciones y dice que puede haber conflicto
De acuerdo a la mayoría de las consultoras privadas, el costo de vida no bajaría del 55 por ciento al término de este año. La mayoría de las proyecciones hablan de porcentajes superiores al 50,9% con el que concluyó 2021.
Incluso hace algunas horas, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, admitió que el gobierno nacional estaba perdiendo la batalla en relación al precio de los alimentos.
Por otra parte, Moroni adelantó que hacia fin de mes se convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Algunos gremios acordaron con las cámaras empresariales, caso Bancarios, un adelanto de suma fija por los meses de enero y febrero como anticipo de las paritarias del presente año. Y que durante la segunda quincena marzo, se deberán retomar las negociaciones para arribar al acuerdo de 2022.
Una pauta de lo que pretende Trabajo podría surgir del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que sería convocado hacia fin de mes. Ese Consejo, integrado por el Estado, los gremios y las centrales empresarias, tiene que fijar el valor del salario mínimo y de la prestación por desempleo.
En septiembre del año pasado se fijó un cronograma de 3 tramos que llevó desde el 1° de febrero de 2022, el salario mínimo mensual a $ 33.000 y $ 165 por hora para los trabajadores jornalizados. Y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, también en tres tramos hasta llegar a $ 9.167 (mínimo) y $ 15.278 (máximo) a partir del 1 de febrero.
El aumento que se fije para los próximos meses – que se descuenta que también será en cuotas- marcará si hay acuerdo entre sindicatos y empresarios o si deberá definir el Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí