
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
otra vez recrudece la pelea entre el campo y el gobierno/web
Tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el objetivo de lograr un balance fiscal, el campo ya dio por descontado que no habrá reducción ni eliminación de los derechos de exportación y que, por el contrario, puede haber un aumento. Así lo anticipó el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni en declaraciones radiales.
“Es lamentable: el Gobierno sale a buscar amigos en todo el mundo y nosotros, somos enemigos. Y en realidad, somos quienes generamos divisas en el país. La verdad, no se entiende”, se quejó el dirigente. Achetoni custionó duramente al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien dijo que los argentinos “vamos a terminar comiendo lo que quiere la Mesa de Enlace”.
Ante declaraciones y versiones de que en el kirchnerismo estaría estudiando aumentar las retenciones al agro para pagarle al FMI, el presidente de Coninagro, Carlos Ianizzotto, advirtió que no quepa la menor duda de que si eso ocurriera “va a haber un terrible conflicto”.
Por una parte, se escucharon manifestaciones de Roberto Feletti, secretario de Comercio de la Nación.
Feletti, palabras más, palabras menos, en relación a los precios de la carne dijo que “no podemos terminar comiendo lo que quiera la mesa de Enlace”, defendiendo la política de precios y de limitación de las exportaciones de los llamados “cortes populares”.
En tanto, el exvicepresidente Amado Boudou, por su lado, le cargó sus propios condimentos a la ofensiva expresando que si él tuviera responsabilidades gubernamentales “propondría generar algunas cuestiones tributarias, transitorias o no, con acciones específicas para pagar la deuda como puntos adicionales de retenciones a las exportaciones de bienes primarios».
LE PUEDE INTERESAR
La izquierda se movilizó contra el pago al Fondo
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue volvió a subir a $218 en la Región, junto a los financieros
Ianizzotto retrucó afirmando –en declaraciones al canal C5N-, que culpan al campo de “un problema que no lo generamos nosotros”, en referencia a la suba de precios (la inflación), entre los cuales se incluye a la carne. Con en ese tipo de posiciones oficiales “acá puede pasar cualquier cosa”, avisó el dirigente.
Encima, hizo notar la dificultad de entablar diálogos con un elenco gubernamental que exhibe una “atomización” y un grado de “enfrentamiento, que no se sabe con quién uno está hablando”.
Ianizzotto exhortó a los funcionarios a buscar “la forma de racionalizar esto” con “un Estado que no esté ideologizado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí