

La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Gimnasia oficializó la llegada de su tercer refuerzo: el colombiano Juan José Pérez puso la firma
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace años que el tránsito callejero en nuestra ciudad se caracteriza por cierta indisciplina y el comportamiento anárquico de muchos conductores, en una situación que se vino agravando a medida que el parque automotor creció en forma exponencial, sin que se hayan impulsado reformas estructurales capaces de absorber los nuevos desafíos.
Pero esa mayor complejidad no provino únicamente del creciente número de automóviles, sino también de que el tránsito tradicional se vio abruptamente modificado por la irrupción de nuevos vehículos, ya sean los distintos tipos de motocicletas, motonetas y bicicletas, así como por la aparición de otros protagonistas del tránsito como son ahora los monopatines y demás impulsados por tracción eléctrica.
El sistema de circulación de ese tipo de rodados implementado en los últimos años fue recibido con entusiasmo por la numerosa cantidad de ciclistas que diariamente cruzan la Ciudad de punta a punta, pero también, a medida que se avanza con el proyecto, crecen las quejas de los automovilistas -particulares y del transporte público- porque muchos de los que andan en dos ruedas no respetan las normas viales, principalmente la luz de los semáforos, y siguen de largo cuando deberían frenar.
Como se sabe, la bicisenda es una infraestructura exclusiva para ciclistas que se desarrolla sobre veredas, parques, plazas y ramblas y en relación a vías peatonales separadas de la calzada, formando una cinta de hormigón alisado, con un ancho variable entre 2,30 y 2.50 metros. En cambio, la ciclovía se diseñan sobre parte del espacio de la calzada.
Se conoce también que, lamentablemente, muchos de los ciclistas no respetan las señales de los semáforos. Cualquiera que se detenga ante uno de ellos en rojo tardará poco en ver a ciclistas cruzando desaprensivamente, con luz prohibida, sin temor a sufrir las consecuencias de esa temeridad. Lo mismo puede decirse de no pocos motociclistas.
Más allá de que existan nuevas normativas para el uso de vehículos no convencionales –puede hablarse aquí de cuatriciclos y areneros- un relevamiento reciente arrojó como resultado que 8 de cada 10 personas desconoce que exista algún tipo de reglamentación.
LE PUEDE INTERESAR
Sin euforia, el acuerdo con el FMI estaría más cerca
LE PUEDE INTERESAR
Una crisis de viviendas en Florida
En ese sentido, un trabajo del Observatorio Vial de Cecaitra (cámara que agrupa a empresas productoras de software vial) dejó como principal conclusión que la mayoría de las personas desconocen la regulación para usar los nuevos tipos de vehículos que se vienen sumando a la dinámica urbana. Está claro entonces que resulta imprescindible crear conciencia para que la población se interese y conozca sobre las normas vigentes en la materia.
Corresponde, asimismo, advertir que la circulación creciente y poco controlada de los vehículos no convencionales –que, en general, son de mucho menor porte que los tradicionales- plantea desafíos que se encuentran irresueltos y que, en la práctica, se traducen en maniobras peligrosas y en riesgos constantes en las calles.
Fijar con claridad las responsabilidades existentes, determinar cuáles son las actitudes desaprensivas, aclarar por cuál andarivel deberían circular las motos y otros vehículos de dos ruedas -impidiéndose así zigzagueos sumamente peligrosos-, disponer cuáles son los resguardos que deben adoptar los conductores -como el uso obligatorio de cascos-, parecen ser, entre otros, algunos de los recaudos mínimos que las autoridades viales debieran hacer cumplir en forma estricta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí