
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La acción de unas 15 cámaras en otros tantos puntos céntricos y en accesos de la Ciudad, instaladas recientemente, hizo que la Justicia de Faltas comunal interviniera en unas 250 causas durante el mes de enero pasado, sancionándose a los conductores que incumplieron, en forma mayoritaria, con las normas de seguridad vial especialmente en torno a las plazas Italia y Azcuénaga, que fueron los dos puntos que concentraron la mayor cantidad de infracciones de tránsito.
Correspondería antes que nada señalar que, a medida que el tránsito platense vino cobrando mayor densidad en estas últimas semanas, volvió a exhibirse como llamativo el incumplimiento de las normas por parte de muchos conductores de vehículos.
También es preocupante el escaso o nulo acatamiento que prestan los motociclistas y los ciclistas a los semáforos en rojo, a los que cruzan sin temor por su propia integridad física y por la de los demás. En el caso de los ciclistas, se habla también de jóvenes y chicos que además transitan por calles cargadas de vehículos y no pocos, además, lo hacen escuchando música con sus auriculares, como desentendidos del contexto riesgoso en el que están.
Se puede ver también, en forma habitual, a verdaderos pelotones formados por 20 ó 30 ciclistas seguramente profesionales, que avanzan encolumnados por el camino Centenario en donde habitualmente se entrenan yendo desde La Plata hasta la rotonda de Alpargatas y desandando luego ese trayecto. Esos ciclistas no trepidan en cruzar en rojo los conflictivos semáforos de Cantilo, Lacroze y 501, entre otros, según observaron vecinos de la zona. Que no se hayan registrado accidentes por esta circunstancia puede calificarse de milagro.
Tal como se detalló ayer en este diario, el cruce de calles con semáforos en rojo se convirtió en la infracción más reiterada, junto con la de invadir el área de la senda peatonal, seguidas por las de exceso de velocidad y la de girar en U.
Cabe señalar que tras el anuncio de la puesta en marcha del sistema de cámaras fijas, a fines el año pasado, desde el Municipio se indicó que está en estudio el refuerzo de las herramientas tecnológicas para el control del tránsito.
LE PUEDE INTERESAR
Las reservas netas argentinas se agotan a la espera del acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Por qué la inflación tan alta en EE UU
En este caso, se analiza la incorporación de cuatro equipos móviles, instalados sobre vehículos. De ese modo, los controles se extenderán más allá de las 15 esquinas en las que ahora se toman fotos y videos de infracciones.
Lo cierto es que la porfiada indisciplina y falta de educación vial de algunos conductores siguen siendo las notas más observables. Se está ante situaciones tan negativas como endémicas, como podrían ser –sólo por dar muy pocos ejemplos- la persistencia generalizada en no usar los cinturones de seguridad los automovilistas y, en el caso de los motociclistas, no conducir con el casco exigido.
Bien se conocen las consecuencias, muchas veces trágicas, de tantas imprudencias. Es correcto detectarlas y sancionarlas mediante procesos legales, pero, antes que ello el Estado debiera propender a consolidar en cada conductor o usuario de la vía pública sólidos principios educativos, en una tarea que debiera empezar en las aulas escolares, a edades muy tempranas.
Toda persona adulta pasa la mayor parte de su vída utilizando las calles y veredas, pero en ninguno de los niveles educativos –y debiera empezarse por el de los jardines de infantes- se enseña cuáles son las responsabilidades y derechos de un peatón o de un conductor de vehículos.
Sólo así podrán lograrse mejoras efectivas en el comportamiento en las calles de la mayoría de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí