La sequía complica los planes del gobierno en cuanto a ingresos / Web
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sequía complica los planes del gobierno en cuanto a ingresos / Web
El Gobierno empieza a mirar cada vez con mayor preocupación los efectos del clima sobre algunas producciones. La sequía, sobre todo, pega cada vez más fuerte sobre los granos, a tal punto que las últimas estimaciones ya hablan de pérdidas de ingresos cercanos a los U$S4.800 millones, solo si se toma en cuenta el trigo.
Y aquí la problemática se plantea por dos aristas ya muy repetidas en los últimos tiempos: reservas y precios.
Esto tiene que ver con que mientras el verano pasado se habían levantado unas 23 millones de toneladas, la falta de agua llevará a que este apenas se toquen las 11 millones de toneladas.
A esto habrá que sumarle también lo que pueda ocurrir con el maíz y, sobre todo, la soja, sin dudas el grano estrella.
“Todavía no conocemos el impacto que tendrá la sequía sobre el maíz y la soja, que de hecho se sembraron muy tarde porque no había humedad para hacerlo. La esperanza era poder realizarlo, al menos en enero-febrero, pero las previsiones son que hasta febrero continuaría la sequía, por lo que el impacto también se podría dar en estos cultivos, sostuvo a El Cronista David Miazzo, economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).
Y agregó: “Esto sería en aquellos lugares donde los productores decidan hacerlo, porque la realidad es que febrero puede no ser lo más atractivo. Esto se traducirá en menor superficie sembrada y menores rindes. Pero hoy realizar cálculos en cuanto a un menor ingreso es muy complicado”
LE PUEDE INTERESAR
El swap con China y sus efectos para frenar el enfriamiento de la economía
LE PUEDE INTERESAR
Con qué inversión se ganó 26% en dólares
De acuerdo con las previsiones, los granos aportarían este año U$S40.000 millones en exportaciones, aunque ahora todo está por verse.
La de los precios es otra gran preocupación. La menor producción se traducirá en menor oferta, lo que podría generar un incremento en los costos finales de algunos productos. Al tratarse de cuestiones climáticas, el Gobierno entiende que no tiene demasiado por hacer, aunque sí estará atento a los movimientos de algunos productos esenciales, como la carne, el pan o la leche.
De acuerdo con datos de FADA, la incidencia del precio de los productos primarios -como el trigo y el maíz- sobre los valores finales no es alto, pero desde el Gobierno vuelvan a apuntar sobre “los especuladores”, que intentan sacar provecho de cualquier movimiento de este tipo.
Por ejemplo, la incidencia del trigo en el pan es del 13%, aunque según FADA este producto aumentó $118 en los últimos seis meses, el valor de esa materia prima subió 59%. “Aumentó por efecto del trigo $ 16 y por otros factores $102”, analizó.
Miazzo apuntó que en el caso del trigo lo que se podría ver es una complejidad extra ya que, a la reducción de la producción, se le deberán sumar algunos compromisos de exportaciones que ya habían tomado algunos productores, previendo un volumen mayor al que finalmente habrá.
El caso del maíz es diferente. Se utiliza en su gran mayoría para alimentar a cerdos, pollos y ganado vacuno, y tiene una incidencia variada según cada caso.
El caso de los pollos es el más notorio, ya que afecta al 20% del producto final, aunque luego baja al 10% en el caso de la leche y al 7% en la carne vacuna.
Aquí los problemas se podrían dar sobre todo entre febrero y marzo, cuando se notará una merma importante en la oferta de maíz.
Otro de los puntos que inquieta al Gobierno es el efecto sobre la actividad económica, sobre todo en aquellos lugares del interior donde el vínculo entre el campo y la actividad agropecuaria es más fuerte y directo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí