
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acuerdo alcanzado entre los primeros mandatarios, Xi Jinping de República Popular de China y Alberto Fernández de la Argentina, representa una cuota de oxígeno para desembolsar los dólares que demanda el sector industrial para no mostrar un parate en el último tramo del año.
Luego de meses de fuertes advertencias, octubre encendió alarmas en término de actividad económica que se consolidarán en noviembre, por los efectos del control sobre las importaciones a través del Sistema Importador (SIRA), pero podrían revertirse en diciembre.
En un contexto de “fuerte restricción externa” que se agudiza por la escasez de agrodólares - por la fuerte sequía-, la salida que encontró el equipo económico que conduce Sergio Massa, fue recurrir a China para ampliar la disponibilidad de divisas del intercambio comercial a través del Banco Popular Chino y el Banco Central (BCRA).
“Argentina tiene un swap con China por U$S18.000 millones y lo que se acordó es que U$S5.000 millones del total sean de libre disponibilidad para trabajar en el mercado único y libre de cambios con los otros más de U$S5.000 millones que ya tiene Argentina”, explicó Massa en relación al alcance del acuerdo que, en concreto, fortalece la disponibilidad, pero no aumenta las reservas.
Tanto Economía como sectores industriales, hacen una lectura positiva del anuncio, por el peso de las importaciones de origen asiático en la balanza comercial entre la Argentina y China y estiman que puede abrir “aunque a cuentagotas, un grifo que se endureció a lo largo del año”, por la falta de dólares.
Los números indican que, además de los 7.000 millones de dólares que demandan, en promedio, las importaciones, cada mes, el Gobierno deberá afrontar en los próximos tres meses importaciones devengadas por más de U$S.000 millones, con una campaña que hasta marzo no ingresará más de U$S10.000 millones, por el efecto de la sequía que redujo a la mitad la perspectiva para la cosecha fina, según El Cronista.
LE PUEDE INTERESAR
Con qué inversión se ganó 26% en dólares
LE PUEDE INTERESAR
Impuesto de sellos: exclusión
Por el momento el Gobierno logró ceder la presión contra el Banco Central, con el triple filtro que puso con el nuevo sistema donde controlan Comercio; Aduana y Afip y el BCRA, y autorizaciones que pateó a entre 60 y 180 días -mayormente- que comenzarán a ejercer más presiona desde el 23 de diciembre, cuando se hagan efectivos los primeros accesos al Mercado Libre y Único de Cambio (MULC) para importadores que debutaron en SIRA.
Aunque la mayoría de las variables de la actividad económica se mantienen en terreno positivo en la comparación interanual, algunos datos dan cuenta de la desaceleración que se advirtió para el segundo semestre.
De acuerdo con el último informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial tuvo en septiembre un crecimiento interanual del 4,9%, sin embargo, en relación con agosto, hubo una caída del 3,6% en la medición sin estacionalidad.
“En un marco de mayores restricciones sobre las importaciones”, según describió la entidad “para los próximos meses, el escenario es desafiante”, planteó el informe industrial y advirtió sobre el impacto sobre la producción y las perspectivas para el último trimestre.
La misma tendencia reflejó el estudio que elabora el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), según el consumo de energía medido por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), al mostrar un leve descenso (-0,2%) en la actividad industrial entre agosto y septiembre, aunque creció 3,3% interanual.
Al comparar la producción de vehículos de septiembre contra agosto 2022, desde la Asociación de Fabricantes de Autopartes (AFAC), marcaron una caída del 3,4%, aunque la actividad acumula 2,8% de crecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí