
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
WALTER VARGAS
Superado el ecuador que separó sus 34 años de sus 35, Lionel Messi se dispone al supremo intento de rozar alturas que cuatro-Mundiales-cuatro le han negado y que, sin embargo, se revelan insuficientes para impugnar una genialidad derramada incluso con la sacrosanta camiseta “albiceleste”.
El pibito que jugó poco en Alemania 2006, el joven prestidigitador del Barcelona que en Sudáfrica 2010 no convirtió ni una sola vez, el entronizado número uno del planeta que en la final de Brasil 2014 falló un gol que en su equipo hacía prácticamente todas las semanas, el alma en pena de Rusia 2018, es el mismo que persiste en hacer trepidar el sismógrafo de las estadísticas.
Por saber: líder en presencias internacionales (163, alejado ya de los insignes Javier Mascherano y Javier Zanetti), líder entre los máximos goleadores (90, por delante de Gabriel Batistuta, Kun Agüero, Hernán Crespo y Diego Maradona y líder también en el casillero de los pases-gol (por delante del propio Diego, de Ariel Ortega y Ángel Di María).
Pero tengan por seguro que la Pulga rosarina, portento Siglo XXI que se sienta a la selecta mesa de los futbolistas argentinos que fueron considerados los mejores del mundo, con Diego I de Villa Fiorito y Alfredo Di Stéfano, irá menos por sus esplendores personales que por una gesta de la Selección propiamente dicha.
¿Fue campeón Olímpico? Sí. ¿Fue campeón de América? Sí. ¿Fue campeón del mundo? No. Precisamente en pos de esa gloriosa zanahoria motivadora irá a jugar a Qatar.
Tomado por cierto aquello de que las flores más bellas nacen en los pantanos, podría deducirse que Messi disfruta de uno de los momentos más felices de su vida. Fruto de una cadena de paradojas, tal vez.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La familia Maradona, entre Nápoles y un encuentro con el Papa
Baste con su insospechada y traumática salida de Barcelona, con una adaptación en curso (también brumosa y cuestionada, cómo no) su inserción en el PSG, una serie de lesiones y una Selección en la que por orden natural de la mano de Scaloni fue quedándose sin compadres de vieja data.
Y en ese contexto, en el albor de su otoño futbolístico se sacó de encima una buena parte del lastre de la sequía albiceleste, dio la vuelta olímpica en el Maracaná, recibió su séptima Balón de Oro y se lo nota muy a buenas con sus huesos y con su alma. Un Messi dichoso en la plenitud acariciante de una familia feliz.
¿Sigue siendo Messi el mejor jugador del planeta? Sí y no.
Sí, amén de una trayectoria excepcional por donde se la examine, porque en su caja de herramientas reposan soluciones inalcanzables incluso para futbolistas notables. Esto es: persiste en el rosarino la potestad de empuñar destrezas que Diosa Natura obsequió a él y a nadie más que a él.
Pero eso en un sentido general y cada día más latente, lateral y circunstancial.
El Padre Tiempo guarda una relación de perenne hostilidad con ciertas excepciones. Son evidentes su merma de velocidad, de chispa en el uno contra uno y también de maña para salir de entreveros de los que sabía salir bañado y perfumado.
En sentido estricto, dicho sea con una mano en el corazón, Messi no es hoy el jugador más influyente en el verde rectángulo de 105 x 70.
Ese trono corresponde a Kilian Mbappé, por motivos y elocuencias que de tan a la vista huelga perorarlas y se encuentran en cualquier módico video de YouTube o en el seguimiento del día del París Saint-Germain y la selección francesa.
Digámoslo de una vez: un Messi brillante en Qatar equivaldría a un sabroso fruto del Libro Guinness del fútbol de alta competencia.
Y eso por imperio de las huellas de su documento de identidad: tendría 35 años y 5 meses.
Ferenc Puskas jugó su mejor Mundial a los 27 años.
Garrincha tocó el cielo en el Mundial de Chile 62: tenía 28 años.
Pelé despuntó en el Mundial de sus 16 y se marchó, glorioso, en el Mundial de sus 29.
Frank Beckenbauer brilló a los 20 y levantó la Copa del Mundo a los 29.
Johan Cruyff jugó su único y extraordinario Mundial a los 27.
Ronaldo -el Gordo, Luis Nazario de Lima- la descosió con el 98, con 21, y fue goleador y campeón del mundo tres meses antes de cumplir 26.
Pero cuidado con descartar la travesura más asombrosa de Leo, superdotado, prestidigitador otoñal y a la vez eterno.
NOMBRE COMPLETO
Lionel Andrés Messi
FECHA DE NACIMIENTO
24 /6/87 (edad 35 años)
CLUB ACTUAL
Paris Saint Germain
ORIGEN
Barcelona (debut 16/10/2004)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí