
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Cuando llegó la pandemia, gran parte de la población dedicó quince minutos de sus noches a aplaudir a los planteles de profesionales de la salud -médicos, enfermeros y auxiliares- por la incansable tarea que desplegaban para combatir al Covid-19, pero esa época ya pasó y ahora, cuando la enfermedad parece retirarse, volvieron a ser blanco de agravios y agresiones, a punto tal que en estas jornadas están promoviendo un programa para detener esos ataques, que se habían convertido en habituales antes de 2020.
Tal como se reflejó ayer en este diario, los gritos, insultos y empujones, cuando no los golpes volvieron a reflotar en hospitales de nuestra zona y todo indica que los episodios de violencia contra los profesionales de la salud se reinstalarán como tendencia, en la medida en que las autoridades no actúen con la presteza necesaria.
A su vez, frente al recrudecimiento de episodios, la Agremiación Médica Platense -con el apoyo del Colegio de Médicos, la CICOP, el Sindicato Médico AMRA y el Frente Médico Regional- lanzaron un programa de contención para ofrecerles a los profesionales agredidos asesoramiento legal, atención psicológica y acompañamiento administrativo para evitar que estos hechos de violencia, como sucede en muchos casos, se terminen por naturalizar.
“El Covid puso el foco en la salud. Hubo reconocimiento, luces y cámaras, pero la disminución de casos también bajó la atención y, lentamente, todo volvió a la habitualidad. Comenzamos a registrar agresiones a médicos y enfermeros en centros de testeo; ataques por falta de insumos o la imposibilidad de visitar a seres queridos que atravesaban la enfermedad. Y hoy, en este contexto pos pandémico, los hechos de violencia son más preocupantes aun”, aseguraron fuentes del Instituto de Investigación y Educación en Salud (INSAP), organismo vinculado a la Agremiación Médica que se ha ocupado de estudiar el fenómeno.
Tal como surge de últimos relevamientos sobre este problema, las agresiones físicas y psicológicas a las que están expuestos los médicos y enfermeros y auxiliares constituye para la gran mayoría (el 74 por ciento) un tema de preocupación central.
El dato no resulta extraño considerando en el subsector público, que es el más golpeado por el fenómeno, siete de cada diez encuestados reconoció haber sufrido alguna situación de violencia durante su desempeño laboral.
LE PUEDE INTERESAR
El difícil momento que vienen atravesando las finanzas
LE PUEDE INTERESAR
Policías con cámaras corporales
De ese mismo trabajo se desprende que la forma de violencia más frecuente en el ámbito de la salud es la psicológica (gritos, maltratos, amenazas e insultos que representan el 57 por ciento de los casos, seguida por la violencia interna entre profesionales (23 por ciento y las agresiones físicas (14 por ciento), en tercer lugar.
No debiera ser preciso enfatizar acerca de la necesidad de que los hospitales, por la función que cumplen, por la condición en que se encuentran quienes están allí internados o acuden en busca de una consulta y, desde luego, el personal médico y auxiliar que atiende a esos pacientes, cuenten con las máximas y absolutas condiciones de seguridad a la hora de trabajar.
Es dable esperar, entonces, que las autoridades provinciales reimpulsen todas aquellas medidas que puedan alcanzar la eficacia suficiente como para aumentar en forma sensible los márgenes de seguridad en los hospitales y en las clínicas, permitiéndoles a los médicos y enfermeros que puedan desarrollar sus tareas sin presiones ni amenazas de ninguna índole, y se puedan concentrar puntualmente en la tarea que tiene que llevar adelante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí