Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los Estados Unidos, Arizona podría adoptar a Bitcoin como su moneda de curso legal, si se aprueba un nuevo proyecto de ley.
La senadora estatal Wendy Rogers ha presentado una propuesta legislativa, numerada SB1341, que buscaría enmendar los Estatutos Revisados de Arizona para incluir Bitcoin como una forma de moneda de curso legal.
El proyecto buscaría agregar la principal criptomoneda al listado de monedas de curso legal en ese estado, permitiendo a sus ciudadanos pagar deudas, cargos públicos, impuestos y otras cuotas con Bitcoin.
La presentación menciona a Bitcoin específicamente sin referirse a otras monedas digitales. El documento la identifica como la “moneda digital descentralizada entre pares… mantenida en la cadena de bloques de Bitcoin“, como reportó CryptoBriefing.
También llama la atención sobre la minería de Bitcoin, señalando que “las nuevas unidades… se generan mediante la solución computacional de problemas matemáticos” y advierte que Bitcoin funciona al margen de los bancos centrales.
Según algunos observadores es muy poco probable, e incluso cuestionable, que el proyecto de ley tenga éxito debido a razones legales. La Constitución de los EE. UU. prohíbe expresamente a los estados individuales del país crear su propia moneda de curso legal.
LE PUEDE INTERESAR
El 90% de los argentinos gana menos de U$S500
LE PUEDE INTERESAR
Presupuesto 2022 y novedades fiscales
“Ningún Estado podrá celebrar tratados, alianzas o confederaciones; conceder cartas de marquesina y de represalia; acuñar moneda; emitir letras de crédito; convertir en moneda de cambio para el pago de las deudas cualquier otra cosa que no sea oro y plata“, se lee en el Artículo I, Sección 10, Cláusula 1 de la Carta Magna, según Diario Bitcoin.
“La Cláusula de acuñación de la Constitución significa que el poder de determinar qué es y qué no es moneda de curso legal en los Estados Unidos es competencia exclusiva del Congreso”, explicó al respecto Preston Byrne, socio del bufete de abogados Anderson Kill, a Blockworks. “Si se promulga, [el proyecto de ley] sería en gran medida simbólica”.
El abogado agregó que ve poco probable que, de aprobarse, la legislación tengan un impacto significativo en el uso de Bitcoin en ese estado. Por ejemplo, no considera que la normativa pueda cambiar el “tratamiento legal de Bitcoin como propiedad desde una perspectiva de impuestos federales”. Asimismo dijo que no cree que pueda obligar a sus ciudadanos a aceptar Bitcoin de una “una manera constitucionalmente aceptable”.
En términos más generales, Estados Unidos no considera moneda de curso legal Bitcoin. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) considera que Bitcoin y otras criptomonedas son un “medio de intercambio, una unidad de cuenta y/o un depósito de valor… [que] no tiene estatus de moneda de curso legal en ninguna jurisdicción“.
Por otro lado, la propuesta también podría encontrar rechazo entre los legisladores. El proyecto de ley debe ser aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes de ese estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí