Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una sequía puede reducir la cosecha gruesa y así agudizar la escasez de divisas que sufre el país. En el peor de los casos podría restar hasta U$S 5.500 millones por ingresos de maíz y soja.
En un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se advirtió que “la NOAA (siglas en inglés de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, de Estados Unidos) ha vuelto a subir la probabilidad de La Niña para el próximo verano, pasando de un 67 por ciento a un 70 por ciento”.
La Niña es un fenómeno climático frío que puede agravar las sequías o las inundaciones en determinadas partes del planeta.
Sería la cuarta vez en 35 años que se repite de manera consecutiva. Las lluvias serían escasas en el verano y condicionarían a los cultivos de soja y maíz.
Los pronósticos climáticos de la oficina estadounidense NOAA, advertidos por la Bolsa de Rosario, generan incertidumbre entre los productores agropecuarios sobre los rendimientos agronómicos de la próxima campaña gruesa.
La probabilidad del fenómeno climático “La Niña” para el próximo verano argentino aumentó del 67 por ciento al 70 por ciento y condicionaría a las lluvias que se recibirán para la campaña gruesa, principalmente de noviembre a febrero, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién aumentó más la deuda?
LE PUEDE INTERESAR
Claves por el boom de las ADRs en Wall Street
La situación fue alertada desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). “En los últimos 35 años, hubo tres campañas con Niñas consecutivas, y fueron tres de las peores para soja y maíz de la Argentina”, señaló en el informe semanal.
Entonces, de concretarse, sería la cuarta vez en ese período que dos campañas seguidas serían afectadas por este fenómeno climático. Las anteriores fueron 2008/09, 2011/12 y la 2017/18.
Al respecto, desde la entidad recordaron lo que sucedió en esos casos: “Para soja, los números nacionales muestran que en la primera (2008/09) hubo un rinde de 18,6 qq/ha y que se perdió el 38 por ciento de la cosecha. En la segunda, 22,6 qq/ha y fue un 23 por ciento la pérdida.
La más reciente, 2017/18, terminó con 21,5 qq/ha y se obtuvieron solo 35 millones de toneladas de las casi 52 que se esperaban (32 por ciento de merma)”.
En tanto, para maíz, los rindes nacionales para dichas campañas fueron 55,2 qq/ha; 53,4 qq/ha y 59,76 qq/ha respectivamente, cuando el promedio del cereal a nivel nacional está cerca de los 80 quintales.
En los años Niña, las regiones agrícolas de Argentina reciben de un 20 por ciento a 30 por ciento menos de lluvias que las normales, dependiendo de cómo se desarrolle el evento en cada caso particular. “Lo que resta ahora es responder cuál será la intensidad” en esta oportunidad, indicaron desde la BCR.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí