
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: denuncian "mega estafa" y se suman más casos
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Paradas de micros que se han venido convirtiendo en verdaderos llamadores de la delincuencia, como las dos que se encuentran en 7 y 96; calles y barrios enteros de la Ciudad convertidos en escenarios para que los ladrones protagonicen robos y asaltos violentos; motochorros o delincuentes a pie que aterrorizan a distintos vecindarios; ciclistas a quienes se amenazó con pegarles un tiro si no entregaban su vehículo a los malvivientes; tales fueron algunos de los testimonios ofrecidos en estas jornadas por vecinos de Villa Elvira, Barrio Hipódromo, San Carlos o de la cercana localidad de José Hernández,
La inseguridad ha vuelto a enseñorearse en nuestra zona. Si se hablara de olas, esta de ahora no sería la segunda ni la tercera, porque son muchas y sucesivas las oleadas delictivas que cruzan por nuestra zona desde hace mucho tiempo. Tal como se señaló en el informe publicado ayer en este diario, los asaltos, robos y hurtos se volvieron más frecuentes y, en algunos barrios, los vecinos aseguraron que después de las 19 no salen de sus casas. Aunque no son razones sanitarias las que más los impulsa a no salir, sino el temor a ser asaltados.
En horarios diurnos, por la tarde o en la oscuridad nocturna, en Villa Elvira, en Barrio Hipódromo, en San Carlos o por las calles de Hernández; todo espacio y momento es propicio para los ladrones que atacan en la vía pública a automovilistas, peatones o ciclistas. Desde motochorros hasta delincuentes a pie, en las últimas horas los hechos con este patrón ampliaron una extensa lista que tuvo en este 2021 un crecimiento preocupante.
Fue víctima reciente una joven de 22 años, embarazada, a quien una pareja armada asaltó en 142 y 532. Le apuntaron con arma y escaparon luego con una campera, mil pesos y un celular; lo fue también un joven que volvía de su trabajo con la bicicleta que le había prestado su hermano. Al frenar frente a su casa, en 117 entre 38 y 39, una sombra lo tomó sorpresa y, al voltear, se encontró cercado por dos motochorros; pocas horas antes, en 49 entre 141 y 142, una enfermera también la pasó mal a manos de dos malvivientes que la golpearon y le robaron cuando ella esperaba el colectivo en una parada emplazada en esa esquina. Esa modalidad se volvió recurrente en un sector de Villa Elvira, donde los vecinos aseguran que “después de las 19 horas no se puede esperar el micro, porque aparecen los chorros y te roban”. En la esquina de 7 y 96 hay dos paradas enfrentadas, bautizadas por los vecinos como un “coto de caza” para los delincuentes.
Haría falta mucho más espacio en esta columna para reseñar detalles sobre hechos similares ocurridos en barrios platenses, en estos casos muy alejados entre si. Bicicletas, dinero, iPhones, carteras, documentos, celulares, muebles de jardín, llaves, todo y mucho más pasó del poder de los dueños a manos de los delincuentes.
Se ha dicho ya que los vecinos conocen a sus barrios mejor que nadie y que la Policía debiera consultarlos, para iniciar desde allí las tareas de inteligencia que hacen faltan para poder detectar a los delincuentes. En este sentido, la falta de presencia policial en las calles, además, ha dejado ya de ser un reiterado reclamo, para pasar a ser un clamor vecinal. El delito se produce normalmente –ya sea en sus inicios como en sus transcursos- en la vía pública y es allí en donde la Policía debiera marcar su presencia.
LE PUEDE INTERESAR
El G7, entre cambiar o volverse obsoleto
LE PUEDE INTERESAR
Pandemia y modernización del proceso electoral
Es verdad que la inseguridad no depende en forma exclusiva del accionar policial y que hace falta el concurso de los otros poderes del Estado para combatir un fenómeno que incluye otras y muy complejas aristas. Pero la primera batalla, la de la trinchera en las calles, no se puede librar sin la presencia rápida, eficaz e inteligente de la Policía, cuya finalidad primordial y razón de ser pasa por defender a la población de los malvivientes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí