
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
En Junín, Gimnasia juega una final en su peor momento: empata 0 a 0 ante Sarmiento
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La provincia de Buenos Aires busca incentivar a los intendentes bonaerenses para que refuercen los controles sobre las restricciones sanitarias y desde ayer el dinero de las infracciones -que podrían superar los 4 millones de pesos- irá "íntegramente" a los municipios.
Así lo confirmó hoy el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien resumió la intención del Gobierno provincial: "Esto va a hacer que las personas que no lo entienden con las neuronas, lo entiendan con el bolsillo".
De esta manera, Bianco se refirió al sistema de multas vigente que pena con hasta 500 sueldos mínimos -unos 4.300.000 de pesos- para quienes no cumplan con las disposiciones por la pandemia. El dinero recaudado por las infracciones irá a un fondo provincial -ya que en rigor los municipios no pueden cobrar la multa- y desde ahí serán girados a los intendentes.
Fuentes del Gobierno bonaerense confiaron que de esta manera se busca que los intendentes tengan una actitud más activa en el control de las fiestas clandestinas.
Bianco recordó que el Decreto del 1 de enero pasado vinculó la norma Covid-19 a uno del año 1977 que establecía que la provincia puede imponer multas por incumplimiento de normas sanitarias.
"Es para multar ante la falta de uso de barbijos, realización de fiestas clandestinas, incumplimiento de horarios, aglomeraciones o cualquier falta a las medidas vigentes", graficó el funcionario.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte Suprema de Justicia avaló el reclamo de CABA sobre las clases presenciales
LE PUEDE INTERESAR
Cristina Kirchner pidió la nulidad de la causa por el memorándum con Irán
Especificó que ayer se publicó un nuevo decreto, que crea un fondo municipal para el sistema de cobro provincial de las multas y planteó que el dinero recaudado por el cobro de esas penalidades "irá íntegramente para rentas generales de los municipios".
En ese marco, Bianco contó que "algunos municipios adhirieron y ya empezaron a hacer multas, por ejemplo, en fiestas clandestinas".
Sostuvo que luego de clausurar esos espacios, los agentes municipales labran un acta a los organizadores, que posteriormente deben hacer un descargo en la comuna.
"Si el municipio decide que la multa corresponde, les da luego una boleta de pago y la persona la abona. Nosotros creamos este fondo, para que ese dinero vaya en su totalidad a los municipios. A fin de mes vamos a tener los fondos cobrados en las cuentas de la provincia y se los vamos devolver a cada distrito", aseveró e indicó que trata de fondos "de libre disponibilidad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí