

Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Se violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires", afirmó el fallo
Con el voto de cuatro de sus cinco miembros, la Corte Suprema de Justicia avaló el reclamo de la Ciudad de Buenos Aires respecto de su autonomía para decidir sobre el dictado de clases.
De esta manera, dio por finalizada la polémica entre Nación y CABA al ratificar que el Gobierno porteño es quien tiene la facultad para definir lo concerniente en materia educativa, luego que un decreto del presidente Alberto Fernández dispusiera la supsensión de las clases presenciales por dos semanas en el marco de las restricciones implementadas ante la segunda ola de coronavirus.
Temprano, el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan había afirmado que "en las decisiones judiciales, debería contemplarse en una pandemia la cuestión de la salud porque el virus no se corta en la General Paz" y analizó que "sería una aberración que se adopten decisiones pensando que lo que pasa en un lugar sólo afecta a una jurisdicción".
En ese tono también declaró el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, quien dijo que "si el fallo le da la razón a la Ciudad, los bonaerenses vamos a terminar haciendo un esfuerzo adicional al que hacen los porteños, poniendo la espalda", añadió que "sabemos que la mejor forma de dar clases es la presencial, pero estamos en una pandemia y tratando de que no se contagien chicos, familias ni docentes" e insistió en que le parece "injusto que si el fallo es el que publicitaron algunos medios, los bonaerenses tengamos que hacer un esfuerzo adicional al de los porteños para salvar las vidas de los porteños".
Con esta acordada, la Corte falló a favor de que la Ciudad de Buenos Aires pueda decidir la continuidad de las clases presenciales en el distrito.
“La CABA y las provincias pueden regular la apertura de las escuelas”, consideró el máximo tribunal, que hizo lugar al planteo del gobierno porteño.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina Kirchner pidió la nulidad de la causa por el memorándum con Irán
El fallo, de 91 páginas, extiende su alcance al nuevo decreto de Necesidad y Urgencia vigente ahora, que sucedió al anterior que suspendió las clases presenciales por dos semanas. “El hecho de que el estricto acatamiento de los plazos procesales propios del juicio sumarísimo haya superado al breve plazo de vigencia temporal del DNU impugnado, no resulta óbice para que esta Corte emita su pronunciamiento, dado que circunstancias como las examinadas en la causa pueden prorrogarse o repetirse”.
Los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti coincidieron en limitar las decisiones en materia educativa del Gobierno nacional.
“El Estado Nacional sólo puede regular el ejercicio del derecho a la educación de modo concurrente con las provincias, estableciendo las bases, pero no puede, normalmente, sustituirlas, ni decidir de modo autónomo apartándose del régimen legal vigente”, suscribieron los jueces.
La Corte recordó que, “a partir de la reforma del año 1994 la Ciudad de Buenos Aires adquirió el status constitucional que se expresó en el nuevo artículo 129, según el cual “tendrá un régimen de Gobierno autónomo con facultades propias de legislación y jurisdicción” y en ese marco es que “se hace lugar a la demanda respecto del planteo referido a que en el caso concreto se violó la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay expresó hoy que "la doctora Elena Highton se abstiene porque no considera que la Ciudad de Buenos Aires tenga competencia originaria ante la Corte como una provincia", al tiempo que consideró al fallo como "un gran precedente a futuro" al sostener que se debe terminar con "los abusos de los Decreto de Necesidad y Urgencia cuando el Congreso está reunido".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí