Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno llegó a un acuerdo de precios máximos en la comercialización de artículos electrónicos y electrodomésticos, con el objetivo de desacelerar la inflación.
El acuerdo con las terminales de electrónica para mantener los precios vigentes al 1° de abril de los teléfonos celulares, televisores, microondas y acondicionadores de aire hasta el próximo 31 de octubre. No obstante el anuncio oficial de un “compromiso” de estabilidad hasta esa fecha, un comunicado del ministerio de Desarrollo Productivo aclaró que “a partir de junio, se evaluará mensualmente la posibilidad de ajustar el precio de los productos teniendo en cuenta la evolución del tipo de cambio y la variación del costo de los insumos en los mercados internacionales”.
Tal como adelantaron fuentes oficiales a Ámbito, el acuerdo prevé retrotraer precios al 1° de abril. Asimismo, el congelamiento estará vigente hasta el 31 de octubre.
El ministro Matías Kulfas agradeció a AFARTE por “la predisposición que mostraron para firmar este acuerdo. Somos un gobierno que apuesta al diálogo y al entendimiento. Y la verdad es que necesitamos de parte de todos los sectores que tienen que ver con lo que compran los hogares argentinos un esfuerzo para afrontar una situación compleja. Venimos de años de inflación considerable, que logramos bajar pero aún queda mucho por trabajar. Además tenemos un escenario internacional complejo, con la imprevisibilidad que significa el coronavirus”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí