
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jueves llega a las salas locales la película que relata cómo las hermanas Williams, empujadas por su padre, llegaron al éxito
Los padres que presionan a sus hijos para conseguir el éxito suelen ser los grandes villanos de las historias que retratan el cine y la televisión, desde “Cenicienta” a Luisito Rey, el papá más malo de la tevé, sospechado no solo de explotar a su hijo sino de matar a su mujer.
Pero ahora “Rey Richard”, estreno de esta semana, se pregunta: ¿y si no fueran el malo de la película? ¿Y si, al menos, hubiera grises?
La película, que llega a las salas el jueves, se centra en cómo Richard Williams, junto a su inusual y unida familia, forjaron desde el barrio empobrecido, peligroso y mayoritariamente negro de Compton el éxito futuro de sus hijas, las tenistas Venus y Serena Williams: Venus fue la primera mujer negra en ser número uno del mundo y Serena, ganadora de 23 Grand Slams y largamente considerada la mejor del mundo en un deporte para la élite y predominantemente blanco.
Sin dinero y con el color de piel equivocado, Williams (encarnado por Will Smith), un entrenador autodidacta, escribió un plan de 78 páginas para convertir a sus dos hijas en las mejores jugadoras del mundo incluso antes de que nacieran, tras conocer lo lucrativos que eran los premios: y lo consigue (aunque ese plan por momentos parece algo flexible y caprichoso, al menos en la película) gracias a someterlas a una disciplina tal que lleva a una vecina a denunciarlo.
Pero en la película, Richard, en la realidad un personaje algo menos jovial que en la película (y con algunos escandaletes en su vida privada), no es el malo, sino el héroe, o al menos una especie de antihéroe, el eje de este relato de éxito contra todas las posibilidades. Y lo es porque parece darse cuenta que el sistema está trampeado, en bancarrota: los caminos señalados al sueño americano, al éxito, la educación, el empeño, están para los suyos, los de Compton, viciados, es un camino repleto de minas y pozos que no tiene la autopista de los blancos de clase media y clase alta.
Ante un sistema roto, la educación, preparación para ese sistema, para ese mundo adulto, cae en crisis: entonces la hipótesis, explorada ya en películas como “Capitán Fantástico”, es que quizás los de abajo necesiten otro tipo de educación, una capaz de bypassear esas trampas del sistema y acceder por el lateral a esa vida que venden las corporaciones desde Instagram. Richard intuyó esto, y por eso, desde muy chiquitas llevó a pelotear a sus hijas, instruyéndose como entrenador a través de videos y revistas, por eso desde chicas las promocionó y las presionó: para sacarlas de la pobreza.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia le prohíbe a Matías Morla seguir explotando la marca Maradona
Esa desesperación es la que convierte a Williams en un héroe, casi un mártir: lo golpean, lo ningunean, lo insultan, y él sigue adelante, empujado por el deseo de una vida mejor para sus hijos. Enfrenta todo: no importa tanto si el camino es moralmente correcto o no (tener esa duda que, pensará Williams, es un lujo que podrán darse quienes no están al borde del abismo), sino que todo lo hace por sus hijas.
Esto es justamente lo que enamoró a Will Smith de Williams, hace dos décadas: vio cómo el hombre salía en defensa de su hija Venus, quien entonces tenía 14 años, en una entrevista con un periodista demasiado insistente. “Quería mostrar al mundo a un padre que protege a su hija de ese modo”, dijo Smith, padre de tres hijos, quien podría también conseguir algo improbable como su personaje: la estrella tiene posibilidades de ganar su primer Óscar al mejor actor en el papel del padre de las Williams, cuando para muchos su carrera estaba en declive. Smith es el favorito de las casas de apuestas para ganar el premio al mejor actor en los Óscar de febrero, después de haberlo perdido por su interpretación del boxeador Muhammad Ali en “Ali” y en “The Pursuit of Happyness”.
Es una cinta hecha a medida de los Premios de la Academia, con sueño americano, mensajes inspiracionales, basada en hechos reales y con actores moviéndose y hablando como personajes de la vida real: dirigida por Reinaldo Marcus Green, “Rey Richard” sigue el tradicional camino de las películas deportivas, y edulcora algo de la historia real del polémico Williams (Venus y Serena están involucradas en la película, aunque Richard no participó: el retrato en gran parte positivo de la cinta llega a insinuar una infidelidad matrimonial), haciendo énfasis en cómo se enfrentó al rechazo, la burla y el racismo, en los inicios de la carrera de las jóvenes Williams, que abrieron la puerta del blanco mundo del tenis a la gente de color. Más allá de las peculiaridades de un personaje con tanto tesón como necedad, esto es lo que da, al final, potencia al relato y, probablemente, a los tiros ganadores de las hermanas Williams: son ellas contra el mundo desde pequeñas, y hasta el presente. Y no solo, como narra la película, se abrieron del mundo del tenis cuando éste intentó imponer sus reglas sobre ellos: tiempo después de lo relatado en el filme boicotearían el prestigioso torneo de tenis de Indian Wells, en California, durante 14 años, tras unos abucheos que Richard tachó de racistas y que Serena comparó más tarde con un “linchamiento de gente refinada”.
Serena, cuyo temperamento ardiente ha chocado en ocasiones con los funcionarios del deporte, fue vetada de usar una malla ajustada inspirada en la película “Pantera Negra” en el Abierto de Francia en 2018.
“La industria del tenis sigue hasta hoy tratando de vigilar lo creativas que ellas son, tratando de vigilar su genialidad, y no han podido hacerlo”, dijo Aunjanue Ellis, que interpreta a su madre y compañera de entrenamiento Oracene.
El elenco lo completan Saniyya Sidney y Demi Singleton, deslumbrantes como las hermanas Williams.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí