
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Congreso de Estados Unidos certificó a los presidentes electos sin incidentes durante los últimos dos siglos, afirmó la doctora en Historia y especialista en Estados Unidos, Valeria Carbone, quien consideró que lo ocurrido ayer en el Capitolio era la “última instancia” que tenía el gobernante saliente, Donald Trump, para desconocer la victoria de su rival demócrata.
Si bien se trata de algo “inédito” en la historia reciente del país, en la que la certificación de los presidentes suele ser una formalidad, Carbone precisó que “históricamente” no lo es. “Más allá de causas complejas, el detonante de la Guerra Civil en 1860 fue que una serie de estados sureños no reconocieron la victoria de Lincoln”, explicó la investigadora del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias de América Latina y profesora de la cátedra de Historia de Estados Unidos de la UBA. “Así se produjo la secesión de esos territorios, que eligieron su propio presidente, y se desató la guerra”, añadió.
No obstante, en la actualidad, señaló que es usual que algunos senadores cuestionen los resultados electorales en el proceso en el Capitolio, aunque los asoció a “actos más simbólicos”.
“Ahora la cantidad de senadores y representantes que están desafiando los resultados, liderados por Ted Cruz y fogoneados por el presidente, es algo que no pasó, por lo menos, a lo largo del siglo XX”, opinó.
Sin embargo, la historiadora no se mostró sorprendida por la violencia registrada ayer en Washington, que consideró alimentada por grupos de ultraderecha como los Proud Boys, ya que, a su juicio, es algo que se viene dando desde antes de las elecciones.
“Trump ya venía fogoneando, sobre todo, a medida que todas sus presentaciones judiciales fueron desestimadas por faltas pruebas. Él siempre está apelando a la próxima instancia y está es la última que le quedaba porque el 6 de enero es la fecha en la que el Congreso hace este acto simbólico”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente justificó la protesta en el Capitolio y Twitter lo bloqueó
LE PUEDE INTERESAR
Caos, armas por todos lados y una manifestante muerta por una bala
“Cuando el Congreso reconoce la victoria del presidente, no hay marcha atrás, a menos que hablemos de golpe de Estado tradicional”, aclaró.
“Trump preparo dos frentes: el judicial y la calle. Y bueno, esta es la conclusión de lo que hace 60 días se venía preparando”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí