Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La duplicación de la cantidad de homicidios en nuestra zona en 2020, en comparación con los crímenes registrados en 2019, así como la mayor utilización de armas de fuego en la comisión de delitos también en nuestra región, resultan ser las notas salientes del informe publicado ayer en El DIA, con datos estadísticos que en definitiva revelan la creciente violencia que caracteriza a la actividad delictiva en la actualidad.
El trabajo destacó también que muchos de los homicidios cometidos se relacionaron a peleas entre personas, desde contiendas ocasionales hasta disputas de tipo territorial, especialmente por las rivalidades existentes entre bandas dedicadas al narcotráfico, tal como lo vinieron reflejando las crónicas policiales del año pasado. “Faltan prevención y políticas públicas para que esto no pase. El narcotráfico fue creciendo en el país desde 1990; a partir de ahí, todo lo que ocurrió posibilitó el caldo de cultivo para el crimen organizado”, explicó un abogado, ex policía y experto en seguridad.
Según fuentes policiales la duplicación de la cantidad de muertes violentas en los doce meses computados obedece también a otros factores –entre ellos el de la creciente inseguridad reinante en las calles- aún cuando el trasfondo común a muchos de esos episodios deriva de que “hay más violencia en la sociedad y se ha divulgado, lamentablemente, la modalidad de tirar por tirar”.
Tales cuestiones fueron tratadas en diversas oportunidades en esta columna. Se está, indudablemente, ante la presencia cada vez más ostensible de armas de fuego en la vía pública. Esto se traduce, si se quiere inevitablemente, en tiroteos, asaltos con revólveres o pistolas y, también, en delincuentes abatidos por vecinos o efectivos policiales.
El tema no es nuevo. De acuerdo a las estadísticas aportadas hace diez años por el entonces ministerio de Seguridad y Justicia bonaerense surgía que existían aproximadamente, en promedio, un arma por cada treinta habitantes de la Provincia. Esta proporción era considerada entonces muy elevada.
Se conoce sobradamente que un arma en un hogar es un factor de riesgo. Sobre todo cuando está o puede estar en manos de personas inexpertas en su manejo, no acostumbradas a utilizarlas y que no tienen un entrenamiento especial para su manipulación. La situación se agrava completamente si esas personas carecen de madurez mental o si, también, se encuentran bajo el influjo de alguna droga.
LE PUEDE INTERESAR
Algunas expectativas por la soja a U$S 520, pero sin plan
LE PUEDE INTERESAR
Biden dará un discurso optimista
Años atrás se impulsó el denominado Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, un procedimiento que se ideó para reducir la cantidad de armas en manos civiles y que también contemplaba la rapidez de su destrucción. Lo importante es que el programa se gestó con la participación activa de la sociedad civil, de distintas ONGs y fundamentalmente de padres de víctimas, por el mal uso de armas. Los primeros resultados obtenidos mostraron que había una gran parte de la población que estaba dispuesta a desarmarse, cuando el Estado se lo proponía e incentiva esa entrega a través de algún tipo de compensación .
No se trata de asumir posiciones extremas. Pero sí de desalentar la tenencia de armas en la población civil. Está demostrado que no contribuyen a la seguridad y que, en cambio, pueden arruinar vidas o favorecer, de una manera u otra, a un mercado negro que alimenta a las organizaciones delictivas. No se ignora aquí el notorio déficit del Estado en el tema seguridad, pero peor es permitir que impere la ley de la selva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí