Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno prevé para 2021 un crecimiento del PBI del 5,5 por ciento, un dólar a $102,4 y una inflación anual del 29 por ciento
El Ministro de economía Martín Guzmán sostuvo que el Presupuesto 2021 tiene como objetivo central la recuperación económica y constituye un paso fundamental en el camino de tranquilizar nuestra economía. Para ello, tiene como base dos principios: que no hay estabilización posible sin recuperación económica y que la sostenibilidad fiscal es una condición necesaria para una economía estable. En el proyecto de ley presentado ante el Congreso, el Gobierno prevé para el 2021 un crecimiento del PBI del 5,5 por ciento, un dólar a $102,4 y una inflación anual del 29 por ciento.
Respecto a las medidas económicas, Guzmán señaló que se tomaron “medidas que no son simpáticas, que no nos gustan. Son medidas para detener la caída de reservas”. Según el funcionario son medidas transitorias. También desmintió que haya tensión en su relación con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. “Las medidas que se anunciaron fueron absolutamente consensuadas. El Banco Central es el organismo competente y las anunció con el aval de Economía”, sostuvo. Además, remarcó que están buscando estabilizar la brecha cambiaria para poder reducirla. Pero no con un shock, no con devaluación, dijo el funcionario.
INDEC informó que la economía registró una contracción de 19,1 por ciento i.a. en el segundo semestre. Los sectores de la actividad que más cayeron anualmente fueron Hoteles y restaurantes (-73,4 por ciento), Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales (-67,7 por ciento) y la Construcción (52,1 por ciento). Por otro lado, en el desestacionalizado el PIB cayó 16,2 por ciento respecto al primer trimestre de 2020. De esta forma, en la primera mitad del año el PIB acumula una contracción de interanual del 12,6 por ciento.
Según los datos oficiales el Ministerio de Economía, el déficit fiscal fue de $ 89.499 millones en agosto, cuando en julio había sido de $ 155.524 millones. Los ingresos totales del Estado crecieron casi un 25 por ciento interanual y alcanzaron los $ 432.533 millones. La cifra todavía se ubicó por debajo de la inflación del período pero superó el 16 por ciento que se había observado en el mes previo. Los recursos tributarios, principal componente de la recaudación, crecieron 30,1 por ciento y acumularon tres meses de aceleración. La suba fue impulsada por el impuesto a los bienes personales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí