
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi la mitad de los argentinos viven en la pobreza / web
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Las cifras de desempleo y pobreza son mucho más dramáticas que las reflejadas en los últimos informes oficiales del Indec. Tras conocerse el miércoles los guarismos del segundo trimestre de este año, desde una usina kirchnerista elaboraron un informe en el que aseguran que la pobreza trepó al 46 por ciento y alcanza a 20,8 millones de argentinos, y que el desempleo actual es del 29,1 por ciento.
Así lo revela un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas elaborado por el economista K y director del Banco Nación, Claudio Lozano, junto con Agustina Haimovich, en base a los datos difundidos el miércoles mediante la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que realiza el Indec en 31 aglomerados urbanos del país.
Desde el Instituto que dirige Lozano hicieron una proyección de los números del Indec pero teniendo en cuenta al total de los 45 millones de argentinos, ya que la medición oficial se circunscribe a 31 conglomerados urbanos. “Como ese informe oficial no incluye la población rural, la pobreza daría 46 por ciento si se proyecta al resto del país y el número de personas llegaría a 20,8 millones”, explican.
Las características de la irrupción de la pandemia y las medidas de aislamiento implementadas generaron como particularidad de esta crisis que casi la totalidad de la población que perdió su empleo no pasara a buscar activamente otra ocupación sino que se retirara del mercado de trabajo, contrayendo así la cantidad de población económicamente activa.
Así, la destrucción de empleo en el segundo trimestre fue del 20 por ciento, lo cual se tradujo en casi 3,7 millones de puestos de trabajo menos. Sin embargo, en un marco de caída inédita del empleo, la desocupación “sólo” llegó al 13,1 por ciento debido a que se produjo también un fuerte descenso de la tasa de actividad, que implicó que 3,6 millones de personas dejaran de buscar trabajo. Si eso no hubiera ocurrido, la tasa de desocupación habría llegado al 29,1 por ciento. De este modo, el shock de oferta y demanda provocado por la crisis económica en el marco de las restricciones impuestas por las medidas de prevención sanitaria desalentó la búsqueda de empleo manteniendo virtualmente contenida la tasa de desocupación, destaca el informe del economista.
El informe agrega que “los ingresos laborales crecieron 15 por ciento y los no laborales, 41 por ciento. En la dinámica de estos últimos se destacaron los subsidios o las ayudas sociales del Gobierno. Este tipo de beneficios no alcanzó a compensar la caída de los ingresos por la pérdida del empleo. En el trimestre se observó una caída de 5,5 puntos porcentuales en la población perceptora de ingresos respecto a igual período de 2019 (55,8 por ciento versus 61,3 por ciento), es decir que aumentó en 2,5 millones la población que no tuvo ingresos ni laborales ni de ayudas del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI vendrá al país para iniciar las negociaciones
LE PUEDE INTERESAR
Rodríguez Larreta empezó a mostrar en La Plata sus intenciones para 2023
La destrucción de puestos de trabajo fue mucho mayor en aquellos segmentos más desprotegidos frente a la crisis. En concreto, se observa una caída brutal de los asalariados no registrados, del -44,7 por ciento), una importante reducción en la cantidad de empresas (-42,9 por ciento) que puede vincularse a la contracción de pequeños comercios y propietarios y también en los trabajadores por cuenta propia (-29,7 por ciento). Este derrumbe laboral adelanta el panorama que en términos de aumento de la pobreza y la indigencia tenemos hoy en la Argentina y que el Indec develará la próxima semana, revelaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí