Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente se refirió al rumbo que lleva su Gobierno y el deseo de lograr un país más equitativo. Volvió a criticar a la gestión anterior
El presidente Alberto Fernández sostuvo ayer que en el país “los dólares hacen falta para producir, no para guardar”, planteó la necesidad de que esa moneda “deje de ser un mecanismo de especulación y una variable para que algunos acumulen” y enfatizó que el Gobierno apunta a una “Argentina del futuro que promueve la educación, la ciencia y la tecnología”.
Al encabezar la presentación del Plan Conectar, en la sede central de Arsat, en la localidad de Benavídez (Tigre), donde además estuvo el Gobernador bonaerense Axel Kicillof y su jefe de gabinete, Santiago Cafiero, entre otros funcionarios y legisladores, Fernández se refirió a la situación del dólar, luego de que el Banco Central anunciara una serie de medidas destinadas a preservar las reservas.
“Tenemos una lógica de la economía que ya no promueve más la especulación y quiere que el dólar deje de ser un mecanismo de especulación, una variable para que algunos acumulen dólares, en un país donde hacen falta para producir no para guardar”, indicó el mandatario.
Fernández expresó estos conceptos en el acto donde se anunció que el programa, que contará con una inversión de 37.900 millones de pesos hasta 2023, buscará universalizar el acceso a conexiones de banda ancha de última generación y prevé la reactivación del Plan Satelital Argentino.
En ese marco, el jefe de Estado planteó que el país imaginado en 2003, cuando era jefe de Gabinete del entonces presidente, Néstor Kirchner, “todavía tiene deudas pendientes” y no lograron concluirlo, porque “en el medio hubo cuatro años donde todo se paralizó y se favoreció la desintegración”, en referencia a la gestión de Cambiemos.
La frase pareció una referencia al freno que sufrió el plan de soberanía satelital, durante la gestión del entonces presidente Mauricio Macri y que, ahora, vuelve a reactivarse.
LE PUEDE INTERESAR
Desde la oposición salieron en fila a criticar el endurecimiento del cepo
LE PUEDE INTERESAR
En agosto, la inflación fue de 2,7% y en los últimos 12 meses acumuló 40,7%
Sobre el Plan Conectar, manifestó: “Lo que estamos haciendo hoy con el tendido de fibra óptica es integrar mejor al país y cuando se anuncia la fabricación del tercer satélite siento que estamos volviendo a ser lo que nos merecemos ser, porque muchas zonas rurales van a tener conectividad”.
“Nuestro compromiso sigue siendo el de siempre: pensar en la Argentina del futuro que promueve la educación, la ciencia y la tecnología, que lleva desarrollo a todos los lugares haciendo un país menos desigual”, agregó.
En ese contexto, Fernández insistió en que no cree en la “meritocracia” y sostuvo que, “si algunos tenemos mejores condiciones, el mérito no alcanza y eso no lo podemos permitir”.
El Presidente consideró además que “los científicos tienen un gran compromiso con la patria” y les agradeció por “no hacer que la Argentina siga quedando un paso atrás del mundo”.
El presidente no perdió oportunidad de hablar del dólar / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí