Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
desde mañana, el final
Una historia a lo Agatha Christie en un entorno estilo “Titanic”. Así es “Alta mar”, la serie española de Netflix que estrena mañana su tercera y última temporada, que comenzó en 2018 con un crimen por resolver a bordo de un crucero de lujo que zarpa rumbo a Brasil desde la España de los años 40 y que a lo largo de tres entregas ha desarrollado nuevos personajes, nuevas intrigas y hasta conexiones con Argentina.
La trama, creada por Ramón Campos y Gema R. Neira de Bambú Producciones, es una verdadera superproducción: ha sido recreada a lo grande en dos platós que suman casi 2.000 metros cuadrados en la localidad madrileña de El Álamo, a 40 kilómetros de la capital. Y consiguió convertirse en una de las preferidas de la teleaudiencia, por lo cual fue renovada para dos temporadas más tras la segunda parte, aunque los creadores decidieron no estirar las tramas sobre la embarcación y dar cierre a la historia en esta tercera parte, de ocho episodios, que llega mañana a Netflix.
La tercera parte transcurre cuando tras un año y medio en Argentina, el Bárbara de Braganza es testigo del reencuentro de las hermanas Eva y Carolina Villanueva en un viaje que las llevará de Buenos Aires a Veracruz. Ambas han cambiado. Carolina es propietaria de otro barco, y Eva oculta una misión que llevará a cabo con Fabio, un espía brasileño que quiere detener a un científico que viaja a bordo con una poderosa arma letal. Que no es nada menos que ¡un virus! Tremendo timing. Así comienza una nueva trama de misterios, espionaje y peligros en compañía de nuevos personajes interesados en el arma y que no dudarán en matar a cualquiera que se interponga en su camino.
Desde ya, vuelven viejos favoritos como Nicolás Vázquez (Jon Kortajarena) y el Capitán Santiago Aguirre (Eduardo Blanco); y se suman nuevos, como Nicolás Francella, y un tal doctor Ayala, interpretado por Pep Antón Muñoz, por lo que muchos creen que es el mismo personaje que personificó en “Gran Hotel”.
El resto se mueve por las líneas de siempre: “Hay elementos de Agatha Christie, de thriller tradicional, de romance, pero hay una variante que me interesa mucho y son las diferentes capas sociales que integran este universo”, ha señalado a José Sacristán, otro de los protagonistas de la serie.
“Alta Mar” se mantiene fiel al estilo de esta productora, especialmente a series como “Gran Hotel” o “Las chicas del cable”, historias agradables a la vista, con tramas que enganchan pero fáciles de entender para cualquier tipo de espectador.
LE PUEDE INTERESAR
Shyamalan: los 50 años del cineasta que divide la pantalla grande
LE PUEDE INTERESAR
“Nasha Natasha”: Natalia Oreiro, sus orígenes y su esencia llegan a Netflix
El peso recae en los de Ivana Baquero y Alejandra Onieva, que dan vida a Eva y Carolina, dos hermanas inseparables pero muy diferentes que en el arranque de la serie se meten como polizón, en busca de una nueva vida, en el barco a una misteriosa joven cuya vida corre peligro. Esa nueva vida las rodeará de aventuras, pero también de peligro. Y, como en las novelas de Christie, todos los pasajeros son sospechosos y se invita al espectador a que haga sus apuestas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí