Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio publicado por la Universidad de Harvard revela las precauciones que se deben tomar durante los encuentros sexuales en tiempos de coronavirus y aislamiento. Las opciones para quienes no están en pareja
Los expertos dicen que también las parejas estables deben cuidarse/web
Lejos del aluvión de nacimientos que muchos pronosticaban una vez superado el confinamiento, la cuarentena no parece llevarse muy bien con las relaciones sexuales. Así, al menos, lo dan a entender distintas encuestas en todo el mundo que vienen dejando al descubierto que el sexo en tiempos de coronavirus no es una de las opciones más elegidas. ¿Miedo? ¿Falta de oportunidades? ¿Falta de interés? Sea lo que sea, y acaso para intentar aportar algo más de certeza a un mundo que se ha vuelto muy incierto, un estudio publicado por la Universidad de Harvard arrojó como resultado que las parejas, además de tomar las tradicionales precauciones como el uso de preservativos, deberían utilizar tapabocas o barbijos mientras practican sexo. ¿Una ocurrencia bizarra o parte de la nueva realidad?
Si bien no existe evidencia de que el COVID-19 pueda propagarse a través de secreciones vaginales o semen, muchos de los funcionarios de salud aseguran que la masturbación es la forma más segura de mantenerse activos sexualmente durante la pandemia. Otros, en cambio, instan a las personas a encontrar “compañeros sexuales” para pasar la cuarentena. A ellos parecería estar dirigido el trabajo de Harvard, publicado en los últimos días en la revista Annals of Internal Medicine y donde se aconseja que las parejas tomen medidas preventivas en el dormitorio, incluido el uso de máscaras faciales.
“Está claro que si las personas conviven, ponerse tapabocas a la hora de compartir la cama y tener relaciones es un disparate”, opina, risueña, la sexóloga Clara Vidonez, para quien no resulta raro que la gente mantenga una baja frecuencia de relaciones sexuales, dado que “los niveles de preocupación y estrés fueron muy altos. Si alguien pensaba que esto iba a ser como unas vacaciones se equivocó. Es cierto que en otras circunstancias dramáticas hubo un incremento de las relaciones sexuales entre parejas establecidas, como fue el caso de las torres gemelas en 2001 -algo que siempre se pone de ejemplo-, pero en este caso la incertidumbre fue mayor, y a la preocupación sanitaria hay que sumarle además la angustia económica. Si uno observa las encuestas en distintas partes del mundo observa que la baja en la frecuencia de relaciones sexuales es un fenómeno bastante extendido. Y de alguna manera lógico, dado que hablamos de estados psicológicos que claramente no favorecen la sexualidad”.
Concretamente, el trabajo de Harvard hace hincapié en la importancia del uso de la mascarilla si se practica sexo con personas desconocidas, el escenario más arriesgado. Si se mantiene relaciones esporádicas, los investigadores recomiendan, además de ponerse el tapabocas, no dar besos, evitar en lo posible el flujo de fluidos corporales como semen y orina, asearse antes y después de las relaciones, y desinfectar la cama o el lugar donde se ha realizado el acto con alcohol o jabón.
Lo curioso es que el estudio también centra el foco en el sexo entre parejas habituales, que aún siendo más seguro, también conlleva riesgos. Un miembro de la pareja puede haber contraído la enfermedad o ser simplemente asintomático y contagiar al otro sin enterarse, plantea el trabajo de los investigadores. Siguiendo esa lógica, los científicos señalan que “la abstinencia es la medida más segura” para mantenerse a salvo de un posible contagio.
En el estudio, es bueno aclarar, los investigadores clasifican los escenarios sexuales en función de la probabilidad de que las personas contraigan coronavirus mientras tienen relaciones. Aquellos en el extremo inferior de la escala incluyeron la abstinencia (no tener relaciones sexuales en absoluto) y la masturbación, mientras que el sexo con personas de su propio hogar y los de otros hogares se determinó que eran actividades de “alto riesgo”.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren a un repartidor escupiendo un pedido
LE PUEDE INTERESAR
Ojos platenses para la reapertura de Italia
El doctor Jack Turban, investigador principal del estudio, dijo: “Para algunos pacientes, la abstinencia total de la actividad sexual en persona no es un objetivo alcanzable. En estas situaciones, tener relaciones sexuales con personas con las que se ponen en cuarentena es el enfoque más seguro”.
En el medio de la abstinencia y el sexo, los especialistas consideraron como una actividad “óptima durante la pandemia” la de mantener sexo virtual o remoto. “Conlleva un balance entre la posibilidad de tener intimidad afectiva y resguardarse de los contagios”, explicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí