
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Casas
Arquitecto, Profesor UNLP
La ciudad ha sido a lo largo de la historia, la construcción física y cultural que más nos ha caracterizado como especie. En ella, los seres humanos, hemos plasmado nuestra cosmovisión y contradicciones más profundas.
La arquitectura como disciplina, ha comenzado a estudiar la ciudad y su futuro hace relativamente poco tiempo teniendo en cuenta que las primeras datan de 7000 años. En su historia las ciudades, se han amoldado a la topografía, estrategias defensivas, colonización e inclusive a las epidemias.
Yuval Noah Harari, el escritor e historiador israelí más influyente de los últimos años, plantea: “Lo que nos hizo llegar hasta este punto como civilización, ha sido nuestra capacidad de cooperar flexiblemente y en grandes cantidades de individuos”. Siempre esta condición nos ha permitido salir adelante. ¿Será esta la excepción?.
Sin embargo, por sus dimensiones, las ciudades han sido los lugares donde este nuevo virus a calado más hondo y, a diferencia de otras veces lo ha hecho de manera equilibrada en todo el planeta. Esta ultima característica nos enfrenta ante un nuevo dilema. ¿Como deberán ser nuestras ciudades de aquí en adelante?.
La pandemia ha expuesto la debilidad de nuestro tiempo. Los sistemas de salud son insuficientes, la solidaridad escasea en muchos casos y la única medida eficiente es el confinamiento y el distanciamiento físico. En este contexto, nuestras ciudades ,¿pueden transformarse?.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Lo primero que parecen necesitar es una dirigencia que vea el problema. Si la clase política no reconoce que las ciudades que tenemos son inviables ambiental, física y socialmente es muy difícil poder hacer grandes transformaciones. Esto, que parece básico, nunca se ha podido plasmar. Es por ello que hoy tenemos gran parte de la población de la Argentina viviendo en una pequeña porción de su territorio. No se ha podido plasmar una planificación inteligente a lo largo de los diversos gobiernos democráticos. Por otra parte, la generación de conocimiento en el ámbito de las Universidades Nacionales y de los Centros de Investigación, en lo referente a la planificación y desarrollo territorial han sido ignorados sistemáticamente.
En nuestra región, la UNLP, los Municipios y el CAPBA (Colegio de Arquitectos) hace años que no tienen diálogo ni colaboración. Parece que la máxima de Harari en nuestro caso no ha sido el ejemplo y los resultados están a la vista. La gran demostración es que La Plata tiene en el casco fundacional una relación de espacio público vs. espacio privado de las más altas del mundo (21 por ciento) y en la periferia esa misma proporción se derrumba estrepitosamente. Ha perdido el gran valor de nuestra ciudad, que fue la cantidad y calidad de plazas y parques dispuestos de manera equilibrada en su distribución.
Pero si volvemos a la pregunta inicial: ¿cómo será nuestra ciudad en los próximos años? varias serán las respuestas, pero en algunos aspectos los urbanistas de todo el mundo están de acuerdo. Para que una ciudad sea sustentable debería por lo menos cumplir con cuatro reglas fundamentales: maximizar la cantidad y la calidad del espacio público por habitante; descentralizar usos y servicios; lograr una gestión ambiental eficiente; y gestionar de modo eficiente la movilidad urbana como punto clave en el funcionamiento de la ciudad.
¿Cómo será la nueva normalidad? Nadie lo sabe. Lo que deja este fenómeno global es claro: El futuro está ligado al conocimiento, la sustentabilidad y la integración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí