
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son las tierras de Los Hornos situadas entre 76, 83, 143 y 155. “Que se apuren, cada día hay más gente”, dicen los vecinos
Hay pocas familias establecidas. La mayoría va y viene, cuentan/c. santoro
Vecinos de las tierras fiscales usurpadas en Los Hornos ven con buenos ojos el proyecto de la Provincia de urbanizar las 160 hectáreas comprendidas entre las calles 76, 83, 143 y 155. Pero ayer advirtieron que desde el anuncio oficial “aumentó la cantidad de ocupantes” y que “se siguen vendiendo terrenos”. “Esto está cada día peor”, definió un vecino en diálogo con este diario.
Como se informó días atrás, la Provincia aseguró que está avanzando en un proyecto de 2.400 viviendas, el cual incluiría “lotes con todos los servicios, un área parquizada y trabajos de forestación”.
El emprendimiento está pensado para familias que viven en barrios vulnerables y también para grupos familiares de clase media. Los primeros deberán inscribirse (ya existe un censo pero muy informal, aseguraron distintas fuentes) y los segundos accederían a través de programas habitacionales provinciales y nacionales.
Ahora bien, como se dijo, vecinos y vecinas del lugar advirtieron que “si las tierras se van a desalojar para avanzar con la urbanización, mejor que se apuren, porque cada vez hay más gente instalada”.
Tras el masivo desalojo del 20 de febrero último, día en que el número de ocupantes había superado las 500 personas, siempre hay en la zona algún móvil de Gendarmería. No obstante, la presencia de la fuerza de seguridad parece apuntar a desalentar la formación de un barrio estable más que a evitar por completo la presencia de usurpadores. En ese sentido, una vecina señaló que “en realidad, viviendo habrá unas diez familias, el resto va y viene”.
Lo cierto es que “por las noches se escuchan tiros”, describió, para dar una idea sobre cómo un barrio tranquilo dio un giro de 180 grados en muy poco tiempo.
LE PUEDE INTERESAR
Otro operativo de asistencia en el José Luis Cabezas
LE PUEDE INTERESAR
En las ferias francas deberán reforzar las medidas sanitarias
Algunos vecinos dicen que las peleas son para asegurarse un lugar “porque creen que así tienen más posibilidades de quedar si esto se urbaniza”, mientras que otros atribuyen esos episodios a robos de pertenencias entre los propios ocupantes.
En otro orden, hay que decir que muchos intentan ‘plantar bandera’ antes del inicio de las obras con dinero. “Sigue la venta de terrenos. El otro día se registró una más”, apuntó un hombre de la zona.
“Vinieron y lo compraron. Hay un grupo de WhatsApp donde se ofrecen los lotes”, dijo.
“Sabemos que por la cuarentena no se pueden realizar desalojos, pero este no sería el caso porque la mayoría de la gente ya tiene una vivienda”, aseveró una mujer de un barrio aledaño.
Tras asegurar que “en varios puntos ya se engancharon a la luz” y que habría conexiones “truchas” a la red de agua, confió que “si la idea es urbanizar estos terrenos y armar un complejo de viviendas legal, con servicios y demás, estamos de acuerdo, pero no queremos que termine como Abasto”.
Se refirió así al proyecto de urbanización de un amplio predio de Abasto que quedó a medio camino, con todos los problemas que eso trajo consigo, como la ocupación de viviendas construidas a medias y la usurpación de las zonas que no se llegaron a cubrir.
Otros, con razón, se preguntaron porqué no se actúa en función de la cuarentena.
“Esta gente no solamente comete el delito de usurpación, sino también el de violar el aislamiento social obligatorio. Eso nadie lo controla”, se quejaron en los alrededores del amplio sector de Los Hornos.
El caso de Los Hornos se ha vuelto noticia recurrente por la extensión de las tierras, por la masiva ocupación que se dio desde aquella noche del domingo 16 de febrero y por tratarse de un predio fiscal donde, además, el conflicto va y viene pero nunca encuentra un final.
Sin embargo, hay que subrayar que las usurpaciones de terrenos privados continúan sin solución de continuidad.
Es más, esos casos se están dando en terrenos cuidados y hasta alambrados, indicaron damnificados de distintas zonas de la Ciudad.
Como se informó oportunamente, cada día se abre un promedio de 2,3 causas judiciales relacionadas con tomas de lotes privados.
Desde inicios de este año hubo una preocupante seguidilla de ocupaciones, lo cual disparó las presentaciones en la Justicia y al mismo tiempo puso entre grandes signos de interrogación la respuesta del Estado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí