Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias "estrictas" del FMI al Gobierno

En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias "estrictas" del FMI al Gobierno
22 de Julio de 2025 | 12:32

Escuchar esta nota

El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió que la Argentina tiene un nivel de reservas insuficientes y que debe realizar esfuerzos adicionales para fortalecerlas. Se da en el marco también de una renuncia en dicha organización, ya que Gita Gopinath abandonó su cargo habiendo sido buen nexo entre las partes.

“Es fundamental realizar esfuerzos adicionales para reconstruir las reservas, permitiendo al mismo tiempo una mayor formación de precios y compras de divisas para cumplir con las obligaciones del servicio de la deuda en divisas”, señalaron desde el organismo. De esta manera, el FMI fijó la posición del organismo en su Reporte Sobre Sector Externo que publicó este martes.

“Los fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de 2023, pero las reservas internacionales netas siguen siendo críticamente bajas y los diferenciales de la deuda soberana, aunque han disminuido drásticamente, siguen siendo elevados”, indicó el organismo.

Por otro lado, señaló que “la reciente transición a un régimen monetario y cambiario más robusto permite un tipo de cambio mejor definido por el mercado, aunque siguen siendo necesarias políticas macroeconómicas estrictas para lograr una balanza comercial sólida y una acumulación de reservas”.

“La situación de las reservas se ha estabilizado desde la implementación del nuevo programa y el establecimiento de nuevas bandas cambiarias a mediados de abril”, indicó el FMI.

Asimismo, estimó que “la cobertura de las reservas sigue siendo inadecuada”. Según el organismo sería alrededor del 23% del nivel necesario según los cálculos del FMI a finales de 2024.

Renuncia en el FMI

La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, anunció que dejará su cargo a fines de agosto para asumir como profesora en la Universidad de Harvard.

Ante la noticia, el ministro de Economía, Luis Caputo, le agradeció “por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio”.

Es que Gita trabajó de cerca con el Gobierno argentino y el equipo técnico que monitorea el programa firmado con el país. En distintas oportunidades se reunió con el presidente Javier Milei y con Caputo. Incluso realizó una visita a Buenos Aires en febrero de 2024. Por eso se lamentaban ayer por su ida en la Casa Rosada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla