
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
claudio chiqui tapia participó del encuentro de la conmebol /web
Pese a que todavía no hay fecha exacta de la reanudación de los torneos en Sudamérica, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se reunió ayer -vía telefonferencia- a los efectos de analizar los posibles escenarios que el fútbol en esta parte del continente debe afrontar próximamente.
Durante el encuentro, del que participaron las diez federaciones afiliadas y Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol, se hizo un análisis de la situación de la pandemia de cada país. En ningún momento se habló de fechas, aunque se tiró sobre la mesa el mes septiembre, que para muchos aparece en el horizonte como probable plataforma de reinicio de las dos competencias continentales más importantes: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
“Falta mucho tiempo todavía y en el medio habrá varias reuniones del Consejo para monitorear el panorama en cada federación y tomar decisiones”, expresaron desde Paraguay.
Ahora bien, si las dos competencias llegaran a reanudarse en septiembre próximo, existe la posibilidad de que finalicen durante el primer trimestre del año que viene. No obstante, los directivos de las diferentes federaciones y de la Conmebol, que participaron del encuentro, coincidieron en “seguir priorizando a la salud de todos los que componen la familia del fútbol”.
A mediados de abril pasado, en una reunión entre los representantes de las federaciones que la componen, la Confederación había advertido que “no se establece aún fecha para la reanudación” de la Libertadores y la Sudamericana, aunque había sostenido que “hasta el momento, la fecha de inicio fijada por este organismo para su celebración es la del 4 al 8 de septiembre de 2020 en el formato previamente establecido”.
De aquella reunión y la que se celebró en la víspera no varió demasiado, ya que se analizaron aspectos de cómo continúa la pademia en Sudamérica, aunque por lo bajo dicen que el mes de septiembre sería el ideal para que las dos competencias continentales se reanuden después del parate obligado por la crisis sanitaria que afecta a todo el planeta.
LE PUEDE INTERESAR
El Cholo Simeone podría llevarse a Tagliafico al Atlético
LE PUEDE INTERESAR
“Fue una vergüenza para todo el mundo”
El Consejo de la Conmebol, reunido a través de una videoconferencia, confirmó ayer la entrega de 14 millones de dólares a las asociaciones miembro, procedentes del Fondo Evolución, que se repartirá entre más de 400 clubes del fútbol sudamericano durante la pandemia de coronavirus.
“Estas reuniones de seguimiento con los miembros del Consejo nos permiten tener el pulso real y actualizado de la situación en cada una de las federaciones, así como alinear objetivos, protocolos y nuevas medidas que mitiguen el impacto de la Covid-19 en el fútbol continental”, dijo el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez.
El titular de la AFA, Claudio Tapia, también participó de la reunión virtual que acordó el regreso del fútbol continental en los próximos meses, cuando “las condiciones sanitarias lo permitan”.
Hasta el momento, y según el calendario FIFA, las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022 se mantienen sin cambios.
El Consejo de la Conmebol volverá a reunirse en las próximas semanas para analizar con detenimiento la situación del fútbol sudamericano.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a los estadios Mario Kempes de Córdoba y al mítico Maracaná de Río de Janeiro como sedes de los partidos finales de la Copa Sudamericana y Copa Libertadores, respectivamente, cuando se reanude el fútbol una vez superada la pandemia.
“Las finales de la Sudamericana y la Libertadores serán en el Kempes y el Maracaná, no tenemos plan B”, aseguró Domínguez.
“Para que vuelvan las Copas debe haber libre tránsito entre todos los países. Tenemos la ventaja de que en Europa ya pasó, tenemos tiempo para aprender, vamos a seguir de cerca sus decisiones y consecuencias, así cuando volvamos tengamos menos margen de error”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí