
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Corrientes, con tenis liberado
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
El Corrientes Tennis Club fue fundado en el año 1913, pero quizá a lo largo de los 107 años de historia -claro está sin menospreciar a la entidad que es la más antigua del noreste de nuestro país en lo que se refiere a tenis- no haya tenido tanta repercusión como en la jornada de ayer, ya que se convirtió en el primer lugar donde se practica deporte en Argentina, desde que se suspendieron todo tipos de actividades como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
Las instalaciones del club se encuentran en pleno centro de la ciudad de Corrientes capital y solamente a está a menos de veinte cuadras de la Municipalidad. El predio ocupa una manzana donde se despliegan ocho canchas de tenis de polvo de ladrillo, cuatro de pádel a lo que hay que añadirle una cancha de pelota paleta y una pileta de natación; mientras que la planta societaria es de 1.500 personas.
La noticia se conoció el sábado por medio del gobernador de la provincia, Gustavo Valdés que anunció la autorización para la práctica de deportes individuales como tenis, pádel, remo, golf, equitación y natación, en todos los casos con turnos y sin habilitación de vestuarios, para evitar aglomeraciones con el aval del Ministerio de Deportes de la Nación.
En lo que se refiere al tenis en la gente había mucha ansiedad, ya que a las siete de la mañana había personas esperando para ingresar al Corrientes Tennis Club.
José Ramírez Alegre, que desde el pasado mes de setiembre es el presidente de dicho club, en la tarde ayer atendió a este medio diciendo en primer lugar que “tuvimos un indicio que se podía retomar la práctica recreativa del tenis, cuando la semana anterior, la municipalidad habitó a las personas para realizar caminatas en espacios públicos como plazas y parques”.
Más adelante, Ramírez Aguirre añadió que “como es el caso de la mayoría de los clubes del país estábamos en una situación muy complicada en lo que se refiere al tema económico, ya que mucha gente había dejado de pagar la cuota por el hecho de no poder utilizar las instalaciones o esa plata la destinaban para otro tipo de cosas más primordiales; pero cuando el gobernador informó que se podía volver a practicar tenis en toda la provincia, los socios se acercaron al club para ponerse al día. Inclusive tuvimos que abrir las oficinas de la secretaria del club durante todo el día domingo”.
LE PUEDE INTERESAR
Angelici rompió el silencio y dijo que las derrotas frente a River fueron "determinantes"
LE PUEDE INTERESAR
El pase de Lautaro a Barcelona le dejará una fortuna a Racing
“En mi caso estoy desde temprano en las dependencias del club -continuó diciendo el titular del Corrientes Tennis Club- y la verdad que tuvimos todas las canchas llenas. En esta etapa primera etapa implementamos que las puertas se abran a las siete de la mañana y se cierren a las once de la noche con el fin de que la mayor cantidad de gente pueda concurrir a practicar tenis, pádel, pelota a paleta y lo que respecta a la natación pondremos en condiciones a la pileta en el transcurso de los próximos días”.
En otro tramo de la charla con este diario, Ramírez Alegre comentó que “nosotros estamos habilitados para que solamente haya treinta personas dentro de las instalaciones por cada hora. No funcionamos en esta etapa como club respecto de los ambientes comunes que son los quinchos, los jardines o los vestuarios”, explicó.
Por otra parte, Ramírez Alegre detalló que los jugadores “ingresan solamente a la cancha”, en el marco de un “doble filtro” que implementó el club.
“La gente ingresa solamente a la cancha. Hay un doble filtro, primero el de la reserva y también el del ingreso al club donde tenemos todo un sistema, controlado por el guardia, que consta de los kits sanitarios comunes y se le vuelven a dar las indicaciones que están establecidas en el protocolo”.
“Había una ansiedad permanente, además de ser presidente, soy jugador recién acabo de dejar una de las canchas -aclaró- para poder atender la comunicación. Además todos tienen mi número de celular así que todas las semanas me enviaban mensajes para saber las novedades”.
Si bien el presidente del Corrientes TC no pudo confirmar el número de reservas con que cuenta para el transcurso de los días, avizoró que “creemos que esta intensidad va a seguir durante toda la semana. No tenemos restricciones para hacer nuevos socios, así que todos los vecinos pueden acercarse”.
El protocolo de inicio de las prácticas que elaboró la Asociación Argentina de Tenis, que tiene como presidente a Agustín Calleri, fue uno de los soportes que tuvo el Gobierno de Corrientes para habilitar la práctica de algunos deportes. Además también se tomó en cuenta que en la ciudad capital la tasa de contagios por Covid 19 ha sido baja con relación al resto del país; mientras que los primeros en retomar la actividad en el principal club de tenis de la provincia fueron los socios: Ignacio Monzón y Leonardo Sprovieri bajo los estrictos controles dispuestos por la AAT. Como quedó dicho solamente se puede utilizar la modalidad de singles y ambos jugadores ingresaron a la cancha con barbijo -después a la hora de jugar se lo quitaron- y pelotearon por el término de una hora. No utilizaron ninguna de las instalaciones, ya que como vinieron de sus casas también así se retiraron.
En lo que respecta a nuestra ciudad no hubo mayores novedades desde que la Asociación Platense de Tenis, al Intendente Julio Garro; aunque por lo que pudo averiguar este medio en los próximos días se elevará una nueva notificación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí