
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de la AFA había adelantado lo que se confirmó anoche en un comunicado, tras una reunión virtual del Comité Ejecutivo. Quedó cerrada la temporada
Claudio “Chiqui” Tapia, el titular de la AFA, hizo fuertes anuncios sobre el futuro del fútbol / Télam
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, confirmó ayer a la tarde la conclusión de la temporada regular 2019/20 y la suspensión de los descensos hasta 2022 en todas las categorías como medidas estructurales que anoche, a última hora, fue oficializado a través de la publicación del Boletín 5768, luego de una reunión virtual que mantuvo el Comité Ejecutivo. De esta manera, respira aliviado el Lobo de Diego Armando Maradona, que estaba con la soga al cuello en los promedios y ahora se aseguró la permanencia en Primera División.
El máximo dirigente del fútbol argentino, en diálogo con TNT Sports, había ratificado además que se mantendrán los promedios en Primera División y que cada categoría menor definirá sus ascensos “en el campo de juego” cuando la situación sanitaria lo permita.
La reestructuración del fútbol argentino se formalizó mediante la resolución luego del encuentro vía Zoom que mantuvieron los representantes del Comité Ejecutivo y según había adelantado Tapia la votación no tuvo el consenso unánime de la dirigentes.
“Las decisiones pueden ser antipáticas y muchos dirigentes ya se manifestaron en contra y son opiniones válidas pero son las medidas que se necesitan para salir de la crisis”, justificó Tapia.
LE PUEDE INTERESAR
La suspensión de los descensos marca una grieta entre los clubes
LE PUEDE INTERESAR
“Los ascensos se definirán en el campo de juego”
La explicación de Tapia está dirigida a los directivos, entre ellos el titular de Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, que se oponen a aumentar la cantidad de equipos en la máxima categoría.
Con la suspensión de los descensos, que también se mantendrá durante toda la temporada 2021, el campeonato se jugará de enero a diciembre -como lo sugirió la Conmebol- con 26 equipos (los 24 que componen hoy la Primera División y los dos que asciendan de la Primera Nacional).
Recién en 2022, con 28 equipos acumulados en la máxima categoría, volverán a implementarse los descensos en un número a definir y mediante el sistema de promedios, considerando los puntos sumados en las campañas previas (2019-20 -la actual- y 2021) y la propia de ese año que nuevamente terminará en diciembre.
“Si no hay descensos, habrá más equipos en Primera División y más jugadores y con los promedios se mantendrá la competitividad”, remarcó Tapia sobre la decisión de finalmente mantener los números de tres temporadas para definir los descensos.
Con la temporada 2019/20 terminada, las clasificaciones para las copas internacionales del año próximo se realizarán en base a la tabla general que incluye los 23 partidos de la última Superliga ganada por Boca más la única fecha disputada por la Copa de la Superliga, que finalmente no se completará.
El primero, segundo, tercero y cuarto de esa tabla, Boca, River Plate, Racing Club y Argentinos Juniors, clasificarán a la Libertadores; mientras que el quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo, Vélez, San Lorenzo, Newell’s Old Boys de Rosario, Talleres de Córdoba, Defensa y Justicia y Lanús, lo harán a la Sudamericana.
Quedan definir dos plazas para la Libertadores 2021, una que correspondía al campeón de la Copa de la Superliga, que mutará a otro torneo, y la otra para el ganador de la Copa Argentina, cuyos organizadores “están trabajando” en el formato cuando se pueda volver a jugar.
“Para algunos esto puede significar un retroceso, pero para el fútbol la recuperación económica será lenta y tenemos que tomar medidas para generar nuevos recursos. Nos va a costar muchísimo reponernos de esta situación”, señaló el mandatario de AFA, que alertó que “clubes quebrados es sinónimo de sociedades anónimas”.
“Será muy difícil mantener la industria porque no hay ingresos, salvo los de la televisión y los de las cuotas sociales. Habrá decisiones antipáticas pero hay que tomarlas”, insistió el ex titular de Barracas .
Tapia aclaró que todos tienen la “voluntad” de reanudar la actividad pero esto se concretará cuando las autoridades sanitarias lo permitan para evitar “un papelón” y “un retroceso” al 10 de marzo, fecha en la que se suspendió oficialmente el fútbol argentino.
“Si hay que jugar en enero, lo haremos. La voluntad del fútbol argentino es volver cuando las condiciones sean de máxima seguridad”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí