

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto China como España están dando los primeros pasos parta intentar ponerle fin a esta pesadilla del coronavirus
BEIJING.- Mientras diferentes países estudiaban cómo reactivar sus economías paralizadas por el virus, las primeras experiencias en China y partes de Europa indicaban que no sería tarea fácil. Los trabajadores que volvían al trabajo tenían miedo de gastar demasiado o de salir. Los clientes se mantenían alejados de las pocas tiendas que reabrían. Las mascarillas y las medidas de distanciamiento social seguían presentes. Y había un temor generalizado a que el coronavirus pudiera volver si las cuarentenas que pretendían frenarlo se suavizaban demasiado o demasiado pronto.
Aun así, los gobiernos estaban ansiosos por reabrir fábricas, escuelas y comercios y reparar el daño económico de la pandemia que se ha cobrado más de 137.000 vidas, de las más de dos millones de personas infectadas. Algunas ciudades chinas intentaron tranquilizar a los consumidores mostrando imágenes de autoridades locales comiendo en restaurantes. En Estados Unidos, la gente empezó a recibir los cheques de asistencia para ayudarles a pagar facturas.
Las calles de Roma se veían casi desiertas pese a la reapertura de algunas tiendas. En Viena, Marie Froehlich, propietaria de una tienda de ropa, dijo que su personal estaba contento de estar de vuelta tras pasar semanas recluidos en casa. Pero dependían en gran parte del turismo y ella estimaba que el negocio tardaría meses en volver a la normalidad. "Hasta entonces, estamos en modo de crisis'', dijo.
El vendedor de camiones Zhang Hu en Zhengzhou, China, había vuelto al trabajo, pero sus ingresos se desplomaron porque poca gente compraba vehículos de 20 toneladas. "No tengo ni idea de cuánto mejorará la situación'', dijo. En Estados Unidos, tras el cierre de muchas fábricas, la producción industrial se encogió en marzo y registró su mayor declive desde la desmovilización del país en 1946 tras la II Guerra Mundial. Las ventas minoristas cayeron en un 8,7% sin precedentes, y se esperaba que abril fuera peor.
El presidente, Donald Trump, dijo haber preparado nuevas recomendaciones para suavizar el distanciamiento social, a pesar de que líderes empresariales le dijeron que primero era crucial contar con más pruebas del virus y equipos de protección individual. Datos preocupantes indicaban que en muchas partes del mundo, lo peor podría estar aún por llegar.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó a redoblar los esfuerzos para preparar a África, indicando que el continente "podría terminar sufriendo el mayor impacto''. El brote en Singapur se disparó en más de 1.100 casos desde el lunes. Aunque el país parecía haber tenido éxito conteniendo una primera oleada de infecciones, los nuevos casos se estaban dando entre trabajadores de países asiáticos más pobres, que viven en habitaciones comunales abarrotadas y trabajan en el diminuto estado, muy dependiente del comercio.
LE PUEDE INTERESAR
Veterano de guerra de 99 años recauda 15 millones de dólares para la salud británica
LE PUEDE INTERESAR
Sepúlveda, el viajero incansable que ambientó su gran novela en el Amazonas
En Brasil había una guerra dialéctica en torno a la tibia actitud mostrada hacia el virus por el presidente, Jair Bolsonaro. "Luchamos contra el coronavirus y contra el `Bolsonarovirus''', dijo el miércoles el gobernador de Sao Paulo, João Doria, en una entrevista con The Associated Press, añadiendo que cree que el presidente ha adoptado "posiciones incorrectas, irresponsables''.
Estados Unidos empezó a distribuir esta semana los pagos puntuales a decenas de millones de personas dentro de su paquete de ayuda de 2,2 billones de dólares. Pero otra parte del paquete de estímulos, un programa de protección de 350.000 millones de dólares dirigido a pequeños negocios, se estaba agotando tras apenas unos días abierto. Se estaban acelerando las negociaciones en Washington en torno a una solicitud de ayuda de 250.000 millones de dólares. Ha registrado más de 30.000 muertes, el número más alto del mundo, y más de 600.000 infecciones confirmadas, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins. Aun así, los escenarios más pesimistas que auguraban una cifra mucho mayor de muertos y hospitalizados no parecían estar cumpliéndose, lo que aumentó las esperanzas en todo el país y reforzó las peticiones de que se suavizaran las restricciones. Por su parte, varios mandatarios salieron en defensa de la Organización Mundial de la Salud después de que Trump prometiera suspender los pagos de Estados Unidos a la agencia de Naciones Unidas por no haber dado la alarma antes sobre el virus.
El jefe de exteriores de la UE, Josep Borrell, dijo que la agencia de salud de la ONU es "más necesaria que nunca" para combatir la pandemia. "Sólo si unimos nuestras fuerzas podremos superar esta crisis que no conoce fronteras", aseguró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí