
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el mundo entero cuestiona la probable realización de los JJOO, los organizadores continúan con los rituales previos
En otra sintonía en torno al flagelo mundial que se vive, la llama volaba anoche al cierre de esta edición de grecia a tokio / tokio 2020
La llama olímpica aterrizó hoy en Japón pese a que el inicio de los Juegos de Tokio, a cuatro meses de su comienzo, permanece en duda, al tiempo que se siguen suman voces que exigen que el evento sea cancelado ante el avance del coronavirus.
La llama llegó a tierra nipona proveniente de Grecia, a bordo de un avión blanco con las frases “Relevo de antorcha olímpica de Tokio 2020”, en uno de sus lados, y “La esperanza ilumina nuestro camino”, cerca de la cola.
Sin embargo, todo respecto a la ceremonia de llegada de la antorcha en la base aérea de Matsushima, fue realizado en un acto sin acceso al público, algo que viene reiterándose. Así, la llama fue recibida por un número reducido de dignatarios, y luego fue utilizada para encender el tradicional pebetero.
De esta manera, el recipiente será exhibido en tres prefecturas del norte de Japón antes que inicie el relevo oficial, pautado para el 26 de marzo desde Fukushima, ciudad que fue devastada hace nueve años por un sismo, un tsunami y la fisión de tres reactores nucleares.
Dentro de un contexto en el que miles de personas en la región continúan albergadas en viviendas temporales y la vida no ha vuelto a la normalidad, el primer ministro Shinzo Abe espera usar los Juegos Olímpicos para coronar su periodo como el premier japonés que más tiempo ha estado en el poder, y muchos sugieren que quizá no dure mucho si los Juegos son cancelados y la economía se desploma.
El ministro de finanzas y ex primer ministro Taro Aso, catalogó a los juegos de Tokio como los “Olímpicos malditos”, durante una comparecencia el miércoles ante un comité parlamentario. Aso nació en 1940, el año en que estaba previsto que Tokio recibiera sus primeros Juegos Olímpicos, que finamente fueron cancelados debido a la Segunda Guerra Mundial.
LE PUEDE INTERESAR
Higuaín se fugó de la cuarentena y hay bronca
LE PUEDE INTERESAR
Matías Mulet tuvo que pegar la vuelta
“Esta es una frase que la prensa no va a querer escuchar, pero es cierta”, dijo quien supo ser integrante del equipo de tiro deportivo japonés que participó en los Olímpicos de Montreal 1976.
Aso indicó, además, que aunque la situación en Japón y Asia mejora, en el resto del mundo ha empeorado.
“Esperamos tener las condiciones para que todos puedan al menos venir a Japón y se sientan seguros y felices”, destacó. “Pero la pregunta es cómo lo hacemos. Es algo que Japón no puede lograr solo y no tengo una respuesta a esta cuestión”, aclaró.
Llevar la flama a tierra nipona representó apenas un pequeño triunfo para el Comité Olímpico Internacional y los organizadores locales, quienes siguen firmes en su postura de que los JJOO inicien el 24 de julio, seguido de los Paralímpicos el 25 de agosto.
En una conferencia telefónica de los últimos días, el presidente del COI, Thomas Bach, recibió apoyo por mantener la fecha, pero también ha recibido innumerable rechazo de atletas que no pueden entrenar, que se muestran confundidos sobre el proceso de clasificación y que se dicen preocupados por su salud. Los detractores se mostraron preocupados sobre la posibilidad de que la clasificación termine siendo injusta, dado que algunos atletas tendrían ventaja sobre otros cuando aún resta definirse más de la mitad de las plazas.
Así, y ante un panorama de incertidumbre total, los organizadores han suspendido la mayoría de los festejos del relevo y han pedido a los espectadores que no salgan a las calles a su paso, y mantengan la distancia entre sí. En caso de que la población no siga las recomendaciones, los mismos ya indicaron que podrían postergar o detener el relevo, pero no así la realización de los Juegos, algo que realmente no se comprende.
El gimnasta argentino Federico Molinari afirmó ayer que los Juegos Olímpicos de Tokio “se tienen que hacer”, aunque aclaró que con las “medidas necesarias” por el coronavirus y “respetando los reglamentos clasificatorios”.
“Pienso que los Juegos se tienen que hacer pero antes hay que respetar los reglamentos clasificatorios. Nosotros perderemos dos plazas por la suspensión de los Panamericanos de mayo”, apuntó el deportista olímpico y finalista en Londres 2012.
Molinari, que terminó octavo en la edición inglesa durante la competición de anillas, se quejó porque “muchos atletas no llegarán en su plenitud” ante la falta de entrenamientos habituales.
Asimismo, el gimnasta, de 36 años, aseguró que los Juegos Olímpicos “están encaminados”, pero que sería “una pena que sean sin público”.
Por otra parte, Molinari adelantó que hoy se realizará una videoconferencia entre los distintos atletas argentinos, entre ellos el regatista Santiago Lange, de “gran vínculo” con el Comité Olímpico Internacional, que será una voz a tener en cuenta
La llegada de la llama fue un pequeño triunfo del COI en medio del aluvión de críticas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí