
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
El IPC y el costo de vida: mediciones “viejas” que no reflejan la realidad
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jonatan Schunke, zaguero de Estudiantes, y Maximiliano Caire, lateral de Gimnasia, le contaron a este medio sus sensaciones en el primer día de cuarentena
Walter Epíscopo
wepiscopo@eldia.com
No son días fáciles. Las medidas de prevención se han tomado y el ritmo en las calles es diferente. No hay escuelas, no hay teatros, cines, bares, y el fútbol no está ajeno tampoco a la cuarentena que impulsó el Gobierno Nacional, al menos, hasta el 31 de marzo próximo. Los planteles profesionales de fútbol de Estudiantes y Gimnasia, tuvieron ayer recién su primer día de licencia, luego de haber entrenado lunes y martes con normalidad. Finalmente el fútbol se paró y los jugadores como una parte de la población, están en sus hogares. En el inicio de esta semana hubo polémica por la continuidad del fútbol o no, y los futbolistas estuvieron en el centro de la escena ya que impulsaron por que no se siga jugando.
Jonatan Schunke, zaguero central de Estudiantes, y Maximiliano Caire, lateral derecho de Gimnasia, charlaron con este medio sobre el momento que les tocó vivir entrenando con incertidumbre, y también como atraviesan hoy esta situación tan especial e inédita para todos de permanecer encerrados en sus hogares, llevando adelante un plan físico que deben realizar para mantenerse.
El defensor Pincha comenzó diciendo, “la situación que vivimosen los últimos días y en los últimos entrenamientos fue de incertidumbre por como se fue dando todo en Europa y en China. La propagación fue muy rápida y no sé si es el miedo o el temor, al no haberse hecho nada para prevenir esto. Porque según lo que nosotros nos vamos enterando, es que uno de los problemas es que no se tomó real dimensión o creo que se subestimó la situación. Y es por eso es que lo fundamental es no subestimar la situación y hacer todo lo que sea necesario o esté al alcance de la mano para que se trate de prevenir lo más que se pueda”.
A su turno, el futbolista Mens Sana comentó, “ya la semana pasada cuando comenzó a hablarse más y empezamos a recibir información de lo que estaba pasando en otros lugares, teníamos incertidumbre por no saber si iba a arrancar el torneo el viernes y qué iba a pasar por como se venían dando los casos en los países cercanos y también los primeros casos acá. Por eso uno se dedicó a hacerle caso a lo que nos decían los médicos, escuchándolos. En ese sentido también tuvimos una charla el día sábado, después del partido con Banfield, con un médico que nos dio recomendaciones, porque hasta ese momento el campeonato se iba a seguir. Obviamente tuvimos en cuentarecomendaciones para los hogares de cada uno, los cuidados que tenemos que tener con nuestros hijos, con las personas mayores y con lo que hacemos diariamente cuando salimos”.
“Sabemos que la situación de nuestro sistema sanitario es muy diferente a la de otros países del primer mundo. Sabemos las condiciones de nuestros hospitales, por eso me parece que todo lo que se haga para prevenir, no va a estar demás”, señaló Schunke, en tanto Caire manifestó, “lo que nos queda ahora es hacer caso a lo que dicen las autoridades que son los que saben, no cuestionarlas sino acatar esas recomendaciones”.
Como quedó dicho, se habló mucho sobre si el fútbol debía seguir o no, y sobre esto, el futbolista albirrojo brindó su opinión particular: “Creo que se cuestionó mucho que los futbolistas querían parar o que no querían jugar, y yo creo que lo primordial y lo importante no era si los futbolistas somos más propensos o no a agarrar este virus, sino que la situación es tratar de tomar todos los recaudos posibles para prevenir. Obviamente que entendemos que hay gente que no puede parar por una cuestión que no puede por ser sumamente importante, pero todo el resto que pueda parar y que así se evite un aglomeramiento social, en un trabajo o donde sea, está bien. Creo que lo ideal es prevenir”.
“La situación que vivimos en los últimos días y prácticas fue de incertidumbre por cómo se fue dando todo en Europa y en China. La propagación fue muy rápida”
Jonatan Schunke,
Defensor de Estudiantes
Caire también dejó su opinión al respecto: “Esta es una situación que a nadie le ha tocado vivir, una pandemia de esta magnitud. Digo que no hay que tener miedo, sino respeto, y obviamente todos estamos esperando que la situación se resuelva lo antes posible, y no lo digo por el fútbol, sino que podamos volver a hacer una vida normal todo el mundo. Y me toca de cerca un caso porque tengo una hermana que está varada en Colombia, con pasajes de vuelta y vuelo reprogramado, y calculo que no va a poder viajar. Por eso digo, en mi caso tomando con mucho respeto la situación, tomando los recaudos necesarios para que esto no sea más grave aún en el país como pasó en otros lugares como en Italia o España. El parte es obvio que era algo que iba a pasar y mejor que se pare antes que el virus alcance a más personas”.
“Ya la semana pasada, cuando se empezó a hablar, sentimos una gran incertidumbre”
Maximiliano Caire,
Defensor de Gimnasia
Más allá del Coronavirus, también se ha hablado mucho de Dengue, y en este caso ambos futbolistas se refirieron al tema. “El dengue la verdad que también está haciendo estragos, por lo menos en Misiones, mi provincia, hay muchísimos casos, más de lo que es habitual. Y acá en La Plata también hay, hasta aparecieron casos en el centro, que supuestamente es una zona más limpia. Igualmente creo que eso puede ser más controlable porque con una buena limpieza, por ejemplo en la zona donde nosotros entrenamos, más fumigación, más repelentes, es prácticamente imposible que pase. Al menos desde ese punto, es más controlable ¿no?. Pero lo del Coronavirus no, es mucho más agresivo el contagio”, expresó Jonatan.
Finalmente, Maxi sentenció, “el dengue es otro tema preocupante. Nos han dicho que tengamos principal recaudo con los chicos en los horarios de la mañana y de la tarde, que en caso de salir estén con repelente, y las recomendaciones que sabemos de no tener objetos que junten agua en la casa. No hay que olvidarse del dengue, al que también hay que combatir”.
Maximiliano Caire, lateral tripero que charló con este diario / Archivo
El zaguero albirrojo Jonatan Schunke dialogó con este medio / Archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí