Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al inicio de la cuarentena dispuesta en todo su territorio, el país acusó el peor balance desde el inicio del brote de coranavirus
Al inicio de la cuarentena dispuesta en todo su territorio, Italia vivió ayer la jornada más negra desde el inicio del brote viral. En un solo día las muertes por coronavirus saltaron de 463 y a 632 y los contagios alcanzaron los 10.149 casos, más que cualquier otro lugar fuera de China.
El bullicio habitual de Roma se redujo ayer a un susurro y los patrullajes de la policía mantenían a la gente separada en los cafés mientras Italia implementaba un extraordinario y amplio aislamiento con la esperanza de no ser el próximo epicentro de la epidemia de coronavirus ahora que la vida en China regresa lentamente a la normalidad.
Equipos de policías patrullaban cafés para asegurarse de que los propietarios mantuvieran a sus clientes a un metro de distancia entre ellos durante el día y luego vigilaran el cumplimiento de la estricta orden de cerrar a las 6 de la tarde.
Las calles de Roma amanecieron con un inusual paisaje de quietud y muy pocas personas fuera de sus domicilios en el inicio de las nuevas medidas dispuestas por el gobierno italiano que extendieron a todo el país las restricciones de movimiento para tratar de frenar la expansión del coronavirus.
Horas antes de la entrada en vigencia del nuevo decreto que dispone cuarentena total en el país, miles de italianos se agolparon el lunes por la noche en los supermercados nocturnos para aprovisionarse y evitar las multas de más de 200 euros previstas para quienes circulen por la calle sin justificación.
Las largas colas en los supermercados confirmaban la preocupación de los habitantes ante las disposiciones que extienden a todo el país la restricción de movimiento hasta el 3 de abril dispuesta por el premier, Giuseppe Conte, y que incluye cierre de escuelas y universidades, y la prohibición de la vida nocturna en bares y restaurantes.
LE PUEDE INTERESAR
Un saxofonista argentino murió a causa de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Severa mirada sobre el virus chino de una platense en Francia
“Es malo. La gente está aterrorizada - dice Massimo Leonardo, un comerciantes romano-. Nunca he visto algo así’’.
Además de los vuelos cancelados desde varios países, como Argentina y el Reino Unido, los desplazamientos dentro de Italia se veían ayer completamente restringidos y, por orden del Ministerio de Interior, quienes necesitan moverse por el país deben firmar un documento en el que expliquen el motivo de fuerza por el que deben viajar. Razones de salud, trabajo, hacer las compras o “volver a casa” se hallan dentro de los motivos admitidos para estar en la calle, aunque siempre con una copia de la declaración jurada para evitar las multas de 206 euros previstas para quienes circulen sin justificación.
En un día soleado, la plaza San Pedro estrenó ayer un sistema de ingresos controlados para regular el flujo de personas y los carabineros dispuestos en los ingresos prohiben el acceso a la Basílica de San Pedro a los fieles que buscan ingresar a rezar. “Solo por motivos laborales”, decían los agentes para frenar el ingreso a turistas.
Los detectores de metal que rodean la plaza estaban vacíos en contraposición con las largas filas de turistas que caracterizan a uno de los emblemas del catolicismo mundial.
Las medidas dispuestas por el gobierno italiano, que incluyen también el cierre de la icónica Fontana de Trevi, buscan remitir la difusión del virus que en las últimas horas provocó 168 nuevas víctimas.
A pocos metros, en los bares y restaurantes, donde circulan las pocas personas que caminan por las calles, muestran su “preocupación” por el posible impacto económico de la nueva cuarentena dispuesta por el premier Giuseppe Conte, aunque reconocen que “era la única forma” para buscar frenar los contagios.
Samuele Marcelli, propietario de un restaurante tradicional a metros de la plaza San Pedro, cuenta que “apoya” las nuevas medidas. “Sabemos que va a ser difícil para nosotros pero es la única forma de que se pueda hacer algo para frenar el virus. Además, confiamos en que habrá medidas para ayudar al sector del turismo”, dice el comerciante.
Con el transporte público funcionando normalmente, los pocos turistas que paseaban por las calles de Roma miraban con sorpresa el vacío de la ciudad.
“Nos apegamos a las normas higiénicas de lavado de manos, las distancias mínimas y tratamos de caminar mucho y no tomar trenes o metro”, relata Álvaro Deluana, un español de 35 años que pase con amigos.
“Sabemos que los museos están cerrados pero igual aprovechamos para ver los monumentos y comer afuera”, dice.
Además de las restricciones de horarios para lugares públicos, la nueva disposición del gobierno pide a los italianos no salir de su casa si tienen más de 37,5 grados de fiebre.
“No excluimos medidas más restrictivas”, planteó Conte ayer a las fuerzas de la oposición.
Los principales lugares turísticos de roma lucían ayer desolados por las restricciones impuestas / Telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí