
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguró que se extendió por la “alta participación” de tenedores extranjeros. Busca postergar su vencimiento hasta el 2021
El ministro de Economía, Martín Guzmán/archivo
El Gobierno argentino anunció que extendió hasta hoy el plazo para adherir al canje voluntario del bono dual denominado AF20, con vencimiento el 13 de febrero por 105.000 millones de pesos, por cuatro nuevos instrumentos.
“Dada la alta participación de tenedores extranjeros en el instrumento a canjear se estima necesario y conveniente dicha extensión a efectos de subsanar inconvenientes operativos y de este modo permitir la participación de los oferentes en tiempo y forma”, informó el Ministerio de Economía, que conduce Martín Guzmán, en un comunicado.
El plazo para adherir al canje voluntario vencía originalmente ayer por la tarde.
La liquidación de la operación también ha sido postergada 24 horas y deberá concretarse hasta el 5 de febrero.
El canje del bono AF20, emitido en moneda dual (pesos y dólares) en julio de 2018, fue anunciado el viernes por el Gobierno en el marco de la política de reestructuración de la deuda soberana que lleva adelante el presidente, el peronista Alberto Fernández, para postergar los vencimientos de pagos.
Estos títulos podrán cambiarse por cuatro distintos instrumentos o por una combinación de ellos, que se ajustarán por diferentes variables y tendrán vencimiento en 2021.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia revisará las tarifas eléctricas y las inversiones que prevén las empresas
LE PUEDE INTERESAR
Los intendentes del PRO que se abroquelan para capear la tormenta
La operación se enmarca en “las gestiones de construir una curva de rendimientos consistente con las políticas de deuda oportunamente comunicadas y mejorar el perfil de vencimientos de los instrumentos en pesos”, precisó el Ministerio. El anuncio tiene lugar luego de que el gobierno nacional canjeó cinco letras del Tesoro (Lecap) en pesos con vencimientos entre febrero y abril por dos nuevos títulos (Lebad) en pesos con vencimientos en el segundo semestre.
El Gobierno lanzó un cronograma para reestructurar su deuda soberana y aliviar el calendario de vencimientos, al tiempo que negocia una postergación del pago del crédito que otorgó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018 por 56.300 millones de dólares, de los cuales ya desembolsó unos 44.000 millones.
De acuerdo a las últimas cifras oficiales de la Secretaría de Finanzas, la deuda bruta alcanzó en el tercer trimestre de 2019 a 311.251 millones de dólares.
Para la liquidación de la operación, “los participantes deberán, desde el cierre de la licitación hasta el día 5 de febrero de 2020 (T+1), transferir el total del Valor Nominal Original de BONO DUAL 2020 ofertado desde sus cuentas en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), a la cuenta de la Secretaría de Finanzas 99990-01 en esa entidad”, preciśó la entidad.
Asimismo, se indicó que la CRYL acreditará el mismo miércoles 5 (T+1) los Nuevos Instrumentos en las cuentas de cada participante en esa entidad, contra la recepción de los Instrumentos Elegibles.
Por otra parte, la consultora internacional Torino Economics opinó ayer que la Argentina seguirá los principios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para reestructurar la deuda pública, que establece “negociaciones constructivas con el propósito de restablecer la sostenibilidad” de la misma.
“La prioridad del ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, parece ser estimular el crecimiento de la economía y la capacidad exportadora de Argentina para obtener los ingresos que le permitirán a la Nación recuperar su capacidad de pago de las deudas”, sostuvo Torino Economics en una nota enviada a sus clientes y publicada por la agencia Bloomberg.
En la nota, se afirma que a “Guzmán le gustan los principios de reestructuración de la ONU porque establecen un buen marco regulatorio para evitar el impacto en los ciudadanos”.
La ONU estableció que “el principio de que el deudor soberano y todos sus acreedores deben actuar de buena fe implica su participación en negociaciones constructivas de reestructuración de la deuda soberana y en otras etapas del proceso con el propósito de restablecer la sostenibilidad de la misma y su servicio de manera rápida y duradera, y de obtener el apoyo de una masa crítica de acreedores”.
Al respecto, la consultora opinó que Guzmán podría “presionar por una estrategia de ‘ley blanda’ basada en los principios de las Naciones Unidas y en los avances en asuntos contractuales dentro del alcance de la deuda” que ayudaría a crear un mejor ambiente para deudores y acreedores”. Asimismo, consideró que “es esperable que el FMI respalde las definiciones de Guzmán sobre la reestructuración de la deuda”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí