
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
No pueden menos que causar preocupación y, por cierto, suscitar el más categórico de los repudios, los contenidos de tipo racista, que invitan a través de las redes sociales de Internet al odio hacia terceros, utilizados últimamente por personas y, en especial, a partir de dos casos policiales que alcanzaron resonancia pública: el de la joven atacada y golpeada varias veces en la cabeza en la pelea ocurrida en Diagonal 80 y, pocas jornadas antes, en el de Fernando Báez Sosa, muerto a golpes por una patota en Villa Gesell.
Cabe señalar que este fenómeno virtual se ajusta en sus características a una lamentable tendencia de la realidad, reflejada en el hecho de que, además de las muestras de racismo, también crecen las denuncias sobre muchos episodios de discriminación en las redes según lo atestiguaron distintos testimonios en los últimos años.
Como se recordará, en 2018 el INADI hizo público un trabajo que reflejó el informe elaborado por organizaciones civiles y gubernamentales acerca de la existencia de numerosos episodios de naturaleza racista y de discriminación en el país.
Expresiones cargadas de odio y desprecio en las redes, calificativos denigrantes por el color de la piel, sugerencias de un rápido linchamiento a los presuntos autores de delitos, incitaciones a hacer justicia por mano propia, descalificaciones categóricas de quienes piensan o actúan de determinada manera, empleo de palabras insultantes, todo vale para montar una injuria o incurrir en violencias verbales.
Además, a ese panorama disvalioso se suma en el caso de nuestro país, la intolerancia existente entre los grupos políticos mayoritarios dominantes –la llamada “grieta”- que se nutre asimismo de la discriminación.
El informe del Inadi destacó asimismo que, así como crecen los grupos que promueven mensajes discriminatorios, las redes sociales son también el lugar para que muchos chicos pacten peleas o se encuentren simplemente para acosar a otro. A este último ejemplo se lo conoce como cyberbullying, una adaptación de lo que hasta no hace tanto se conocía como la agresión entre los adolescentes y niños en situación escolar y que ahora define a ese mismo hostigamiento a través de mails, blogs, redes sociales o imágenes digitales. Pero esta forma de atormentar con impunidad salió de la escuela y se expandió, a través de distintos medios, entre adolescentes y adultos.
LE PUEDE INTERESAR
La credibilidad de Trump, en juego
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Lo cierto es que, así como es fácil agraviar por las redes, poder eliminar un contenido racista o que incite al odio hacia un tercero en Internet no es nada sencillo. Porque cuando se lo consigue denunciar, el mismo contenido ya fue replicado en otros sitios y se extendió así a toda la Web en una difusión muchas veces imparable. De allí la necesidad de que se conforme una sólida red educativa en torno al manejo de las redes sociales.
En el caso de nuestro país, parece llegada la hora que la sociedad en su conjunto –representada por los funcionarios, la dirigencia política, los referentes culturales, sociales y deportivos, así como por la guía rectora de los diversos cultos- se decida, una vez por todas, a achicar la grieta, llamar a la cordura a la población e incrementar en los habitantes los niveles de responsabilidad social. Se trata de un camino que el país debe recorrer y en el que sólo falta un primer paso.
En cuanto a las redes, se ha dicho ya en innumerables ocasiones –ante desviaciones impropias en el uso de esa herramienta- que es preciso inculcar en los usuarios, muy en especial en los menores de edad, que son quienes con más intensidad actúan en ellos, principios rectores de buena conducta y de respeto y tolerancia a todas las diversidades. En el caso del odio racial, demasiado ha sufrido la humanidad por ese flagelo causante de los más graves crímenes de la historia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí