El papa Francisco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Papa divulgó su esperada exhortación apostólica “Querida Amazonia” ayer, y finalmente no abordó el controvertido tema
El papa Francisco
CIUDAD DEL VATICANO
El papa Francisco declinó ayer aprobar la ordenación de hombres casados para abordar la falta de sacerdotes en la Amazonia, esquivando un asunto espinoso que ha dominado el debate en la Iglesia católica implicando incluso al papa emérito Benedicto XVI.
En un esperado documento, el pontífice no mencionó siquiera las recomendaciones de los obispos de la región para considerar la ordenación de hombres casados y mujeres como diáconos.
En su lugar, instó a los religiosos a rezar por más vocaciones sacerdotales y a enviar misioneros a la región, donde los fieles viven en comunidades remotas y pueden estar meses, e incluso años, sin ir a misa.
La omisión del asunto por parte de Francisco decepcionó a los progresistas, que esperaban que al menos pusiera el tema en estudio. Y alivió a los conservadores, que han empleado el debate sobre el celibato de los curas para fortalecer su oposición al Papa, a quien algunos han acusado de herejía.
La mayor parte del documento, llamado “Querida Amazonia”, es en cambio una carta de amor a la selva amazónica y a sus pueblos indígenas escrita por el primer Papa latinoamericano de la historia, quien lleva años preocupado por la explotación violenta de la tierra, la importancia crucial de la región para el ecosistema global y las injusticias cometidas contra sus gentes.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que un tío de Guaidó fue desaparecido por el régimen de Maduro
LE PUEDE INTERESAR
Salvini, a juicio en Italia por su política contra los inmigrantes
El documento va dirigido a todos los pueblos del mundo “para ayudar a despertar su cariño y preocupación por esa tierra que es también nuestra, e invitarlos a valorarla y a reconocerla como un misterio sagrado”.
Esta es, en muchos sentidos, una versión sintetizada y centrada de la histórica encíclica medioambiental escrita por el Papa en 2015, “Laudato Si” (“Alabado seas”), en la que criticaba a los países ricos y a las corporaciones multinacionales por destruir los recursos naturales del mundo y empobrecer a los más desfavorecidos para su propio beneficio.
El Papa dijo que tiene cuatro sueños para la Amazonia: que se respeten los derechos de los pobres, que se celebren sus riquezas culturales, que se preserve la belleza natural y la vida de la Amazonia, y que las comunidades cristianas muestren rasgos amazónicos.
Francisco había convocado a obispos de los nueve países de la Amazonia a una reunión de tres semanas en octubre para debatir las vías de que dispone la Iglesia para ayudar a conservar el delicado ecosistema ante el calentamiento global y para servir mejor a la gente de la región, que suele vivir en comunidades aisladas o en ciudades pobres.
El jesuita argentino Jorge Bergoglio es, desde hace mucho tiempo, sensible a la difícil situación de la Amazonia, donde las iglesias evangélicas y pentecostales ganan fieles ante la ausencia de vibrantes comunidades cristianas que celebren Eucaristía con regularidad.
Grupos que abogan por la ordenación sacerdotal y un papel más importante para las mujeres en la Iglesia atacaron el documento. Francisco dijo que su negativa a la ordenación de mujeres les evita el riesgo de ser “clericalizadas” o colocadas en un pedestal.
“Está fallando en su deber como líder con el poder de efectuar cambios positivos y enfrentar la discriminación”, dijo Miriam Duignan, del Instituto Wijngaards de Investigaciones Católicas, una institución progresista con sede en Gran Bretaña.
Kate McElwee, directora ejecutiva de la Conferencia por la Ordenación de las Mujeres, sostuvo que el documento traiciona a las mujeres en el Amazonas y en todas partes donde realizan la mayor parte de la obra de la Iglesia, transmiten la fe de generación en generación y sin embargo no reciben el menor reconocimiento oficial ni autoridad.
“Reconocer la obra de las mujeres con la ordenación diaconal sería un paso inicial y básico para rectificar el mal del sexismo institucional que tiene maniatada a nuestra Iglesia en su intento de responder a las crisis morales de nuestro tiempo”, aseguró McElwee en un comunicado. (AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí