

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los jubilados de la Región que madrugan y van desde antes de las 7 a tratar de cobrar sus haberes suelen toparse con la realidad de que, a esa hora, los cajeros están sin dinero. Los que prefieren ir ya entrado el día, se ven obligados a realizar largas colas –a veces de más de una o dos cuadras- para tratar de llegar sanos hasta un cajero, afrontando a cielo abierto estos calores recién llegados y antes los fríos y las inclemencias propias del invierno. Los que intentan ir cerca del atardecer, encuentran a los cajeros otra vez sin dinero. Es la batalla que libran los jubilados todos los meses y que suelen perder.
Este panorama –que incluye otras variantes negativas- se ve acentuado ahora con el pago del medio aguinaldo y la llegada de los fiestas. Los jubilados y otras personas que también acuden a los cajeros de La Plata, Berisso y Ensenada suelen encontrarlos colmados de gente o sin dinero.
“Es insólito que no puedan abastecer los cajeros automáticos. Yo soy de esta sucursal desde hace 35 años y siempre pasa lo mismo”, fue el testimonio de un jubilado bonaerense que en medio del calor aguardaba en la larga fila para extraer dinero de los cajeros de la esquina de 6 y 46. “Abren temprano pero no recargan los cajeros hasta después de las 9”, fue otro comentario.
Problemas similares se vivieron en los cajeros de 1 entre 60 y 61. “Aquí se suelen trabar las tarjetas, por falta de mantenimiento de los cajeros. Eso hace que se entorpezca la circulación de la gente que busca extraer dinero”. Una hora y medio estuvo allí una mujer mayor, tratando de llegar a su aguinaldo.
Lo mismo ocurrió en la zona de Parque Castelli, en los cajeros de 21 entre 62 y 63. “Esta mañana había una cola de dos cuadras, esperando que repongan billetes...Es una vergüenza”, fue otro de los comentarios. En la plaza Belgrano de City Bell hubo colas en los cajeros desde antes de las 7. Sólo funcionaba uno en el Bapro, hasta que se vació de billetes. Los otros Bancos existentes en la plaza rechazaban las tarjetas del Bapro, algo que antes no ocurría. La gente se volvía a su casa sin haber podido retirar dinero.
Cuando en marzo pasado se declaró oficialmente la pandemia, muchos jubilados supusieron que, por ser personas de alto riesgo, se instrumentaría un trámite especial para quienes superan los 65 años de edad. En modo alguno podían transgredir la cuarentena dispuesta. Sin embargo, debieron seguir yendo como siempre a los bancos, cuyos cajeros automáticos se mostraron cada día más ariscos, a la hora de entregar dinero.
LE PUEDE INTERESAR
Todo parece subir afuera, pero la realidad es que cae el dólar
LE PUEDE INTERESAR
Unidad monetaria a la cubana
Faltaría señalar que algunos cajeros que tienen dinero lo entregan, pero en cantidades pequeñas. Un jubilado que necesite retirar 20 mil pesos, una suma no excesiva si se repara en los pagos que debe afrontar –más las erogaciones propias de las fiestas- sólo puede retirar 3 mil pesos por vez. Esto significa que debe realizar entre seis y siete extracciones, generalmente con billetes de 100 pesos, lo cual demora notablemente la operación.
Se ha dicho en forma insistente aquí que el sistema de cajeros automáticos fue previsto por la Provincia como una alternativa para darle mayor agilidad al sistema bancario. Sin embargo, siguieron existiendo falencias tanto en ellos como en los pagos por ventanillas, traduciéndose todo en demoras y en múltiples perjuicios para los clientes, que deben enfrentar, en muchas oportunidades, verdaderas odiseas para hacerse de su dinero.
En los últimos meses, el justificado reclamo de las personas mayores no se agota en las dificultadas y molestias que implica poder cobrar sus haberes previsionales. Ahora, también, el Estado es responsable directo de que ese sector de la población, que integra los grupos de riesgo, no se vea obligado forzosamente a ponerse en riesgo, tan sólo para poder acceder a un dinero que le pertenece. No le faltan recursos a la administración, para imaginar otras alternativas que no impliquen poner en peligro a la salud pública. Sin embargo, las autoridades siguen sin resolver ninguna medida en este caso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí