
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Existe en la política bonaerense la certeza de que se comenzó a transitar un escenario pospandemia mucho más marcado. Ese convencimiento no parte de los anuncios oficiales que ahora hablan de archivar el término confinamiento para mutarlo en el más benévolo y amigable aislamiento. Tiene que ver con una serie decisiones y mensajes políticos que comienzan a dejar atrás aquellos temores oficiales sobre los devastadores efectos del coronavirus.
Buena parte de esa sensación de estar saliendo del peor de los mundos lo aporta la sensible baja de contagios que, en el caso del Gran Buenos Aires y La Plata tomados en conjunto, pasaron de 5.300 casos por día hacia finales de agosto a 1.900 en la semana que acaba de concluir. También, el convencimiento de que acaso hacia finales de diciembre esté disponible la vacuna rusa de la que Kicillof ha sido uno de los principales funcionarios interesados.
El Gobernador siempre estuvo particularmente atento al proyecto del país liderado por Vladimir Putin. Se dice incluso que el ministro de Salud, Daniel Gollan, habría tenido un rol relevante en los contactos para conseguir el acuerdo entre la Argentina y Rusia. Tanto, que su esposa, la bioquímica Raquel Méndez, formó parte de la discreta misión que encabezó hace algunos días la viceministra de Salud nacional Carla Vizzotti para cerrar el acuerdo por el que Argentina contaría con 10 millones de dosis quizás hacia fin de año.
Otra parte del oficialismo habría apostado por los estudios de la universidad de Oxford desarrollados con la empresa farmacéutica AstraZeneca. Ayer, por caso, el ministro nacional de Salud Ginés González García anunció un acuerdo para contar con 22 millones de dosis durante el primer semestre del año que viene.
Más allá de aquella divergencia, la idea de la Gobernación pasa por avanzar rápidamente con un programa de vacunación que, además de los trabajadores considerados esenciales, incorporará como objetivo central a los docentes. Si se logra esa premisa para el mes de febrero y sigue la baja de contagios, es altamente probable que la Provincia esté en condiciones de anunciar el inicio de las clases presenciales a partir de marzo.
“Kicillof no quiere pagar el costo de promover un proyecto para habilitar las reelecciones indefinidas de intendentes”
LE PUEDE INTERESAR
No tomar decisiones precipitadas sobre la eficacia de la vacuna contra el COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Kicillof prefiere, en cambio, sacarle el cuerpo a un debate que se venía cocinando en voz baja y que salió a la luz a partir de un apoyo explícito expresado por Alberto Fernández: el que tiene que ver con la presión de los intendentes del PJ para que se caiga la ley que impide las reelecciones indefinidas de los jefes comunales.
En la Gobernación hacen una lectura en clave electoral y creen que enviar un proyecto a la Legislatura sería pagar un costo político absolutamente innecesario. “Sumarle un elemento más a la clase media para que nos cuestione”, describen.
Hay otra cuestión central: el oficialismo no tiene mayoría en la Legislatura para hacer pasar una iniciativa de esas características. Juntos por el Cambio -aún cuando varios de sus intendentes estén interesados en flexibilizar ese cepo- no prestará acuerdo para avanzar con dar por tierra con aquella creación de María Eugenia Vidal que moldeó con el acuerdo de Sergio Massa y, paradójicamente, de algunos alcaldes peronistas que hoy presionan para sepultarla.
“Nosotros no la votamos”, dicen desde el kirchnerismo duro. “Que se arreglen los que acordaron con Vidal”, completan con cierta dosis de reproche. No es un definición desapasionada: La Cámpora podría, si se mantiene la prohibición, avanzar algunos casilleros en su desarrollo territorial, especialmente en el Conurbano ante la inevitable salida de muchos intendentes.
La solución judicial aparece como el camino más apropiado para aquellos que reclaman volver al esquema de cero limitaciones. El planteo que podría presentarse tiene que ver con que la ley tomó como primer mandato el que estaba en curso al momento de aprobarse. Para sus detractores, no podría legislarse con efectos retroactivos. Puede que esa embestida se acelere sin esperar a 2023: el año que viene, si se mantiene la ley, muchos legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares que cumplieron dos mandatos consecutivos ya no podrán reelegir.
La otra negociación inevitable tiene que ver con el Presupuesto y, fundamentalmente, con la ley Impositiva que acaba de aterrizar en la Legislatura. El ajuste impositivo del 32 por ciento promedio para la mayoría de las partidas de Inmobiliario y Patente -bastante más elevado para propiedades y automotores de alta valuación fiscal-, será uno de los ejes de debate con la oposición. El otro, la cuenta pendiente de Kicillof con Juntos por el Cambio: los espacios de poder en diversos organismos, entre ellos el Banco Provincia, que le corresponden al macrismo y a la UCR.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí