
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Fentanilo contaminado mortal: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense presentó en la Legislatura provincial el proyecto de Ley de Presupuesto bonaerense 2021, que prevé un gasto total de cerca de 1,9 billones de pesos y el pedido de autorización para tomar deuda por un monto estimado en alrededor de 65 mil millones de pesos.
Las prioridades del proyecto de Ley de presupuesto, que ingresó por la Cámara de Diputados, se reflejan en los siete ejes centrales de la inversión proyectada por la Provincia para 2021.
Inversión en infraestructura y vivienda: la inversión de capital alcanzará los $174.151 millones de pesos, lo que representa el 1,35 por ciento del PBG. Son obras que van a impulsar la producción, la logística y el empleo: obras hidráulicas, rutas, viviendas y cloacas y urbanización de barrios populares.
Inversión en educación: la inversión no salarial, incluyendo comedores escolares, alcanzará los 82.469 millones de pesos, creciendo 63 por ciento en términos reales respecto a 2019. Se destinará a mejorar la calidad de la infraestructura y equipamiento escolar, difundir el acceso a tecnologías del conocimiento, fortalecer la formación docente y garantizar el acceso, permanencia y egreso de las y los estudiantes. Se hará una inversión en Infraestructura educativa de $6.561 millones y se destinarán $5.866 millones a la adquisición de equipamiento y tecnología.
Inversión en seguridad y servicio penitenciario: la inversión no salarial alcanzará $33.273 millones, creciendo 57 por ciento en términos reales respecto a 2019. Se prevé una inversión para Infraestructura penitenciaria de $5.429 millones para mejorar las condiciones de detención y $7.075 millones para formación policial.
Reactivación económica e inclusión social: la inversión no salarial de los Ministerios de Trabajo, Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y Desarrollo Agrario alcanzará $4.815 millones, creciendo 80 por ciento en términos reales con respecto a 2019; más de $1.300 millones para el fortalecimiento de las industrias, Pymes y cooperativas; y más de $500 millones al Programa de Estímulo a las Industrias Creativas. Además, la inversión no salarial en Inclusión social alcanzará $47.017 millones, un incremento del 15 por ciento en términos reales, respecto a 2019, que contempla más de $30.000 millones para Soberanía alimentaria, más de $6.700 millones en atención a personas vulnerables y unidades de desarrollo infantil y primera infancia.
LE PUEDE INTERESAR
Con feriado bancario, el dólar quedó estable y cayeron la Bolsa y el riesgo
LE PUEDE INTERESAR
Walmart vendió su negocio en Argentina al grupo De Narváez
Inversión en Salud: se destinará en inversión no salarial $74.926 millones, creciendo 30 por ciento en términos reales respecto a 2019. Prioriza fortalecer los servicios críticos hospitalarios y mejorar sus condiciones edilicias, fortalecer e integrar el sistema de atención en todos sus niveles.
En perspectiva de género la inversión alcanzará los $1.026 millones, con un crecimiento de 132 por ciento en términos reales respecto a 2020.
Sostenibilidad de la deuda y de las finanzas provinciales: el pago de servicios totales de la deuda en 2021 (sin considerar los vencimientos en proceso de reestructuración) será de casi un 40 por ciento menor, en términos reales, a lo que se pagó en 2019. El Presupuesto prevé la recuperación de la sostenibilidad de la deuda pública provincial sin ajustar las partidas de gasto fundamentales de la Provincia. Se priorizará el financiamiento en el mercado local en pesos y con Organismos Multilaterales de Crédito.
Por su parte, el Ministro también destacó que el proyecto de Ley Impositiva 2021 propone dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria provincial; proteger a los sectores de menor facturación; no incrementar impuestos patrimoniales por encima de la inflación y obtener mayores aportes de los sectores de mayores ingresos y de las actividades económicas más concentradas y que no han sido perjudicadas durante la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí