
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
La oposición consiguió el número de diputados para discutir el rechazo del veto sobre discapacidad
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Pensar el envejecimiento: mujeres que comparten experiencias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcaron en un año caídas de 7,1% y 17,7%, mientras que en los últimos meses algunos sectores habían mostrado leves mejorías
Luego de lograr una recuperación de tres meses consecutivos, la actividad industrial registró en agosto su primera caída mensual desde abril, al descender un 7,1 por ciento interanual y 0,9 por ciento en comparación con julio de 2020, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Asimismo, la actividad de la construcción, una de las más afectadas por la pandemia, sufrió en agosto último una caída interanual del 17,7 por ciento y un descenso de 1 por ciento en relación a julio pasado.
En ese contexto, acumula en el año una baja interanual del 31,8 por ciento y de 12,5 por ciento en los primeros ocho meses del 2020.
En agosto de 2020, 12 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron bajas en “Industrias metálicas básicas”, 25,2 por ciento; “Alimentos y bebidas”, 4,9 por ciento; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 30,7 por ciento; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 29,3 por ciento.
También sufrieron descensos “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 17 por ciento; “Productos de metal”, 12 por ciento; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 13 por ciento; “Productos textiles”, 19,4 por ciento; “Productos minerales no metálicos”, 7 por ciento; “Madera, papel, edición e impresión”, 3,1 por ciento; “Otro equipo de transporte”, 42,5 por ciento; “Productos de caucho y plástico”, 3,7 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó 10,7% en un año la producción de petróleo
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay busca atraer capital y da más ayuda a las empresas
Por su parte, mostraron subas las divisiones “Sustancias y productos químicos”, 10,4 por ciento; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 10,2 por ciento; “Maquinaria y equipo”, 5,2 por ciento y “Productos de tabaco”, 8 por ciento.
Según el relevamiento especial realizado por el Indec durante la emergencia sanitaria, el 54,1 por ciento de los locales manufactureros operó con normalidad en agosto, mientras que 45,9 por ciento operó parcialmente o no tuvo actividad productiva.
Entre aquellos locales que operaron parcialmente o no tuvieron actividad productiva, 51,5 por ciento declaró que la principal causa fue que no pudo contar con el personal necesario por el aislamiento y 25,3 por ciento de los locales manufactureros indicó que la principal causa fue que no tuvo pedidos.
Las industrias metálicas básicas mostraron una disminución interanual de 25,2 por ciento en agosto de 2020. Mientras que la industria siderúrgica, que cae interanualmente 20,3 por ciento en agosto, presentó la principal incidencia en el mes bajo análisis, de acuerdo al Indec.
En otro orden, la división correspondiente a alimentos y bebidas registró en agosto de 2020 una disminución interanual de 4,9 por ciento.
“La principal incidencia negativa en el mes bajo análisis se observa en la molienda de oleaginosas, que presenta una baja interanual de 19,8 por ciento”, informó el organismo que conduce Marco Lavagna.
Asimismo, la preparación de frutas, hortalizas y legumbres registró en agosto una caída interanual de 25,3 por ciento.
En tanto, en el sector de la construcción, y con una baja del 17,7% interanual en agosto, las perspectivas no son favorables en lo que hace al nivel de actividad, al menos hasta noviembre inclusive.
Según la encuesta cualitativa que realiza el Indec entre empresarios del sector, entre quienes se dedican principalmente a la obra privada, el 29,6% de los encuestados estiman que la actividad continuará en baja hasta noviembre, contra un 18,5% que considera que aumentará, mientras que el restante 51,9% no prevé cambios.
Entre los empresarios que se dedican a la obra pública, el 36,9% de los entrevistados por el Indec considera que la actividad seguirá en baja hasta noviembre inclusive, contra un 23,1% que anticipó una mejora, mientras que el restante 40% no vislumbra mayores cambios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí