
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por séptima vez desde marzo pasado cuando se inició la cuarentena impuesta por la pandemia, el cobro de jubilaciones en La Plata repitió la postal de miles de personas aglomeradas en interior de los bancos y en las filas que se extendieron en las veredas por más de cien metros.
De modo que, una vez más, quienes integran los llamados “grupos de riesgo” volvieron a ser, paradójicamente, las que tuvieron que exponerse por muchas horas a posibles contagios y a la intemperie, en una situación que origina tantos reclamos por las esperas como incomprensión acerca del hecho que las autoridades no hayan podido encontrar -pese a los siete meses transcurridos- mecanismos alternativos para el pago de los haberes al sector pasivo, de modo de evitarle los peligros sanitarios que este trámite implica.
Una de las extensas colas era la que se registraba en la sucursal del Banco Nación. “Vine a cobrar la jubilación. Llegué a las 10.30 y a las 12.30 todavía estaba a más de 100 metros”, ejemplificó una mujer que se acercó temprano para percibir sus haberes jubilatorios.
Otro lugar repleto de usuarios fue la sede central del Banco Provincia en 6 entre 46 y 47, donde incluso después de mediodía la fila de clientes doblaba por 47 y se extendía por esta calle. Un panorama similar se presentó en las sucursales del Bapro y en otras entidades en las que se pagan jubilaciones provinciales o nacionales.
Está claro que la permanencia durante horas de personas mayores en concentraciones de gente – en momentos en que se reiteran reclamos a la población para que permanezca en sus hogares, sobre todo los adultos mayores, que integran los grupos de riesgo- constituye un verdadero e inexplicable despropósito, cuyas consecuencias sanitarias podrían resultar extremadamente graves.
Es verdad, como se ha dicho, que existen otras opciones para evitar largas colas en las sedes bancarias y en los cajeros, como fórmulas para conseguir dinero en efectivo o realizar los pagos. Muchas personas pueden recurrir al pago con tarjetas de débito y crédito a través de mercado pago. Otras opciones disponibles pueden ser, por ejemplo, las que funcionan en las principales cadenas de supermercados, donde se puede retirar efectivo con la tarjeta de crédito o débito, cuando se cancela una compra mínima en la línea de cajas.
LE PUEDE INTERESAR
Es imperioso un giro de 180 grados en el servicio de agua
LE PUEDE INTERESAR
El veneno, la CIA, Putin y el líder opositor
Otra opción son las cajas de los rapipagos o de las estaciones de servicio YPF. En este último caso el mecanismo es el mismo que en los supermercados. Una vez que se cargó combustible o se consumió algún producto en el kiosco se puede hacer uso de la opción de sacar efectivo del cajero.
Se ha dicho, asimismo, que está presente la posibilidad de reemplazar el uso de efectivo por las transferencias inmediatas. Estas se pueden realizar por medio de cajeros automáticos, home banking y mobile banking todos los días del año durante las 24 horas.
Sin embargo, como se sabe, hay centenares de miles de empleados públicos y de jubilados bonaerenses, cuyas cuentas de sueldo y de haberes previsionales se encuentran cautivas del Banco Provincia, muchos de los cuales carecen hoy de una fórmula -y también de conocimientos- para poder transferir su dinero vía electrónica a las cuentas bancarias de sus eventuales acreedores.
Se ha dicho en forma insistente aquí que el sistema de cajeros automáticos fue previsto por la Provincia como una alternativa para darle mayor agilidad al sistema bancario. Sin embargo, siguieron existiendo falencias tanto en ellos como en los pagos por ventanillas, traduciéndose todo en demoras y en múltiples perjuicios para los clientes, que deben enfrentar, en muchas oportunidades, verdaderas odiseas para hacerse de su dinero.
En los últimos meses, el justificado reclamo de las personas mayores no se agota en las dificultadas y molestias que implica poder cobrar sus haberes previsionales. Ahora, también, el Estado es responsable directo de que ese sector de la población, que integra los grupos de riesgo, no se vea compelido a violar la cuarentena y a ponerse en alto riesgo, tan sólo para poder acceder a un dinero que les pertenece. No le faltan recursos a la administración, para imaginar otras alternativas que no impliquen poner en peligro a la salud pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí