
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
J. González Morales*
Henry Stegmayer**
La pandemia producida por el COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de profundizar al extremo la prevención y el cuidado de la salud pública de la totalidad de los ciudadanos. En dicho sentido, resulta imperioso e indelegable que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recupere en forma rápida la puesta en marcha de políticas públicas en materia de Agua y Saneamiento, produciendo en ese sentido un giro institucional de 180 grados, atento el descalabro en dicha materia heredado de la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal.
La administración provincial durante el periodo comprendido entre 2015-2019 demostró acabadamente a través de sus resoluciones estatales, un desprecio total por la gestión del servicio público de agua y cloacas en toda la Provincia, traducido, entre otras malas decisiones, en la eliminación subrepticia hacia fines del año 2017, de dos organismos que resultan imprescindibles para llevar adelante una política de saneamiento que cubra todos los aspectos necesarios de la expansión, gestión y control del servicio público, hoy más que nunca.
Uno de los organismos “suprimidos” es el Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (OCABA). Bajo jurisdicción bonaerense existen innumerable cantidad de prestadores del servicio público de agua y cloacas: Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), cooperativas de servicios, estados municipales y empresas privadas locales, que están actuando sin el control adecuado y eficaz por parte de un ente especializado técnicamente, acerca del cumplimiento de la calidad, continuidad y regularidad de los servicios que prestan, como así también en lo relativo a la razonabilidad de las tarifas que perciben, dejando a los usuarios sin la posibilidad de resolver eficazmente sus reclamos ante la falta de solución y/o respuesta de las empresas que operan el servicio público.
Si bien es cierto que el OCABA desde su creación fue perdiendo jerarquía funcional, institucional y presupuestaria, lo que conllevaba la imposibilidad de completar acabadamente sus misiones y funciones, eso no justifica la violenta supresión del organismo y la atribución de sus tareas a la Autoridad del Agua, organismo que cumple una función totalmente distinta, donde la administración anterior nunca adecuó su estructura orgánica para hacerse cargo de la función de control de todos los operadores del servicio en la Provincia. Ese estado de “descontrol” llevó a que grandes operadores tuvieran un accionar por lo menos reñido con el interés de los usuarios del sector.
Cabe destacar que en ningún momento se debatió la necesidad de llevar adelante acciones para mejorar o rejerarquizar el funcionamiento del OCABA, solo se procedió a eliminarlo sin más argumentos que “achicar gastos”, profundizando un claro desdén por la importancia del control en materia de servicios públicos.
LE PUEDE INTERESAR
El veneno, la CIA, Putin y el líder opositor
LE PUEDE INTERESAR
La provisión de agua y las inexcusables deficiencias de Absa
A lo antedicho es dable agregar que la errática política de supresión del organismo de control llevada adelante por la anterior administración bonaerense, se da de bruces con lo que sucede en toda la Argentina. Desde el surgimiento de los entes de regulación y control del servicio de agua potable y desagües cloacales, luego de la oleada privatizadora de los años 90, ninguna Provincia ha suprimido y/o eliminado ninguno de ellos, muy por el contrario.
El otro organismo “eliminado” fue el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR), organismo descentralizado de la Provincia de Buenos Aires, cuya funciones fundamentales consistían, por un lado, en ejecutar una importante cantidad de obras de saneamiento con la finalidad estadual de llevar agua potable y cloacas, y con ello la salud pública necesaria que pregonaba el médico sanitarista Ramón Carrillo, a pequeñas localidades del amplio y disperso territorio bonaerense, y por el otro, brindar asistencia técnica permanente a los operadores cuya reducida estructura no le permitía hacerlo por su cuenta.
La competencia del SPAR fue reasignada al Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos, y sus tareas fueron reducidas a la mínima expresión, privando a las y los bonaerenses, principalmente a los más excluidos y olvidados, de la profesionalidad técnica y específica de un organismo que durante 50 años se dedicó a realizar obras de saneamiento indispensables para llevar salud pública de los pueblos rurales.
Por todo ello, es que consideramos que es impostergable que el Estado provincial, tome la determinación de restablecer los organismos mencionados, OCABA y SPAR, con reformas y mejoras que se podrán discutir una vez puestos en función, con la finalidad de dotar a las personas que habitan la Provincia de políticas activas en materia de agua y saneamiento, impulsando y gestionando que pequeñas localidades tengan acceso al servicio público como garantía de prevención de la salud, y también, estableciendo un adecuado y efectivo control de los variados operadores del servicio para garantizar el derecho de todas las usuarias y usuarios a tener una prestación de calidad, cantidad y continuidad, como así también, que las tarifas que abonen sean justas y razonables.
* Presidente del Centro de Estudios por los Servicios Públicos y Medio Ambiente.
** Presidente de la Asociación de Consumidores Responsables.
“Resulta imperioso que el Gobierno de la Provincia recupere la puesta en marcha de políticas públicas en materia de Agua y Saneamiento”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí