

Las vacunas liberadas el sábado pasado en la aduana de Ezeiza / WEB
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
VIDEO. Se prendió fuego un transformador en Villa Elvira y vecinos están sin luz
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Se va para arriba: las claves detrás de la nueva suba del dólar
Regulación de criptomonedas: de qué trata la ley Clarity y la ley Genius
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
La inspectora municipal acusada de pedir coimas, nuevamente tras las rejas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 18 de julio
Actividades en La Plata: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habían sido compradas para usarse en la Provincia el año pasado pero nunca se distribuyeron. Aparecieron en un depósito del ministerio de Salud bonaerense
Las vacunas liberadas el sábado pasado en la aduana de Ezeiza / WEB
Tras el escándalo desatado el año pasado por la falta de vacunas del Calendario Nacional, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, denunció ayer el hallazgo en un depósito de Romero de más de 160 mil dosis que se echaron a perder por problemas de conservación; un hecho que atribuyó a la “desidia” y el “desinterés absoluto” del gobierno anterior.
“Mientras no se vacunaba contra el sarampión porque no había dosis, en el depósito de Melchor Romero había 162 mil dosis de distintas vacunas vencidas que estaban para desechar, sin cadena de frío. En medio de la necesidad estaba el recurso y lo desperdiciaron”, dijo ayer el ministro de Salud bonaerense, quien anticipó que su cartera ha iniciado una auditoria para determinar las responsabilidades de la ex gobernadora y de su antecesor, Andrés Scarsi.
Como detallaron ayer voceros del ministerio de Salud bonaerense, las autoridades de esa cartera detectaron una orden de descarte con fecha 26 de diciembre de 2019 de 144.229 dosis de vacunas vencidas, con pérdida de cadena de frío o inutilizadas por congelamiento.
Los lotes detectados -entre los que había vacunas doble viral (contra la difteria y el tétanos), triple viral (contra el sarampión, las paperas y la rubéola), anti poliomielíticas, y anti hepatitis A y B- estaban en la Cámara Central de la Provincia, un depósito oficial localizado en Melchor Romero donde suelen guardarse las partidas enviadas por el gobierno nacional hasta su distribución.
Desde el depósito de Romero el gobierno de la Provincia debía realizar el envío de las vacunas en camiones con caja de frío hacia siete de las doce Regiones Sanitarias. Sin embargo, por causas que intentan determinarse, esas vacunas nunca llegaron a destino y terminaron además siendo desechadas de manera irregular.
Y es que, como la Cámara Central no cuenta con servicio propio de descarte, esas vacunas fueron descartadas sin cumplir los protocolos establecidos como residuos patogénicos a través del hospital provincial Alejandro Korn.
LE PUEDE INTERESAR
En Gesell, los jóvenes eligen hostels antes que el camping
LE PUEDE INTERESAR
El humo de Australia, con mayor presencia en la Patagonia y norte argentino
En el mismo depósito se descubrieron también otras 16.700 dosis de vacunas antigripales, anti poliomielíticas y contra el sarampión vencidas o sin la correcta cadena de frío que no llegaron a ser descartadas, según confirmaron desde el ministerio de Salud.
“Durante toda la gestión anterior faltaron vacunas de todo tipo en la Provincia, y hoy comprobamos que muchas de estas inmunizaciones estaban disponibles. Sin embargo, por razones que vamos a investigar, terminaron en la basura”, señaló Gollán.
La cartera sanitaria abrió un expediente interno para investigar las responsabilidades de los funcionarios salientes, a partir del cual “se analizarán los pasos a seguir en el ámbito de la Justicia”, adelantaron voceros del Ministerio, que difundiría el lunes próximo detalles de la investigación.
Este nuevo escándalo alrededor de las vacunas del Calendario surge a días de que las nuevas autoridades del ministerio de Salud de la Nación liberaran para su uso 12 millones de dosis de vacunas que estaban retenidas desde hace meses en la Aduana de Ezeiza por la falta de un pago impositivo y que también corrían el riesgo de echarse a perder.
El operativo -que fue posible gracias a la Ley de Emergencia Sanitaria que eximió a las vacunas retenidas del pago de 11 millones de dólares por impuestos a la importación- comenzó a desarrollarse el sábado pasado con la liberación de cuatro de treinta y nueve embarques de distintas vacunas que estaban en Ezeiza desde junio último.
“Era una inversión de 83 millones de dólares que el Estado había pagado, pero faltaban abonar los impuestos y tasas para retirar las vacunas”, detalló el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, al señalar que “sólo un gobierno indiferente puede haber permitido que esto sucediera”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí