
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición insiste en que en ningún caso la suba de ese impuesto supere el 55 %, como la inflación. En Gobernación hicieron una contrapropuesta con la expectativa de poder sesionar mañana en la Legislatura
Después de una extensa jornada de reuniones a varios frentes, el gobierno bonaerense y la oposición seguían buscando anoche un acuerdo en torno al proyecto de Ley Fiscal impulsado por Axel Kicillof y que tiene como principal foco de conflicto la propuesta de aumento para el Impuesto Inmobiliario.
Según se informó, el Ejecutivo entregó por la noche una contrapropuesta a los planteos presentados por los legisladores e intendentes de Juntos por el Cambio. El documento incluía varios cambios a la letra del proyecto original, rechazado por la oposición.
Buena parte de esas modificaciones fueron en línea con los planteos que habían presentado los diputados y senadores de Juntos por el Cambio, como la revisión de ajustes en las alícuotas de Ingresos Brutos para varias actividades, como la portuaria, la venta de medicamentos, servicios profesionales, entre otras.
Y también contiene una propuesta relacionada con el Impuesto Inmobiliario, que se convirtió en el foco de la pulseada entre el gobierno y la oposición. En el proyecto original, se contemplaba una escala progresiva para la suba del tributo tanto Urbano como Rural por la cual parte de los contribuyentes, los de propiedades de mayor valuación, pagarían hasta 75 por ciento.
Juntos por el Cambio rechazó ese punto y bloqueó en la última semana del año pasado el tratamiento de la norma en el Senado, donde tiene mayoría. En las últimas horas, en medio de intensas negociaciones que continuaron el fin de semana, la oposición presentó a Kicillof un planteo formal de cambios al proyecto para comprometer su apoyo. La propuesta de la oposición consta de nueve puntos y el más relevante consiste en un pedido para que el esquema del Inmobiliario sea desde el 10 hasta el 55% de aumento, según los tramos, cuando la propuesta original propone que sea desde el 15 hasta el 75%.
Pero en el gobierno bonaerense rechazan ese planteo. “Lo que proponen es achatar la escala y romper con la progresividad para el cobro del impuesto que nosotros estamos planteando. Lo que ofrecemos y estamos dispuestos es a reducir la incidencia de la suba del Inmobiliario incluyendo más escalas en la segmentación. Pero no achatar la escala”, dijo anoche una fuente de la Gobernación.
LE PUEDE INTERESAR
La fabricación de autos se derrumbó 32,5% en 2019
LE PUEDE INTERESAR
Así celebró Alberto Fernández el cumpleaños de su perro Dylan
La contrapropuesta del gobierno, que ahora será analizada por la oposición,fue presentada ayer en un encuentro del que participaron la vicegobernadora Verónica Magario; la ministra de Gobierno, Teresa García; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el titular de la Cámara de Diputados, Federico Otermín. Por la oposición estuvieron el jefe de la bancada de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, el senador Andrés De Leo y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, entre otros.
Tras el encuentro, la vice Magario anunció a la prensa que el gobierno había aceptado modificar la letra de la iniciativa y dijo que estaba confíada en que “la oposición entienda lo necesario de e1sta ley” y habilite su tratamiento en la Cámara de Diputados bonaerense mañana.
Magario aseguró que “el porcentaje del 75 % (de aumento del Inmobiliario) cuestionado lleva muchísimas menos partidas y se está hablando del doble del valor fiscal que se venía planteando en el proyecto original”.
Añadió que en consecuencia “esto alcanzaría a propiedades que están por encima de los 300 mil dólares de su valor real”.
“De esta manera cedemos en parte la recaudación”, dijo.
Los representantes de Juntos por el Cambio dejaron anoche la reunión y se comprometieron a estudiar la contrapropuesta para dar una respuesta en la mesa de negociación.
El Ejecutivo espera alguna señal para cumplir hoy con el envío del proyecto a la Cámara de Diputados, de formal tal de poder comenzar el trámite parlamentario por ese cuerpo, donde el Frente de Todos es primera minoría.
Después, la iniciativa iría al Senado, donde Juntos por el Cambio es mayoría y podría introducirle modificaciones que harían que el proyecto deba volver a Diputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí