Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sugerencia al PAMI
Juan Antonio Vazquez dice: “En la Obra Social Programa de Atención Médico Integral (PAMI) parece que hay un trámite que puede eliminarse sin resentir el servicio. Ahora, cuando un afiliado concurre a un especialista (por ejemplo, urólogo) este le extiende, si es necesario, dos recetas con la mención de los estudios que debe realizarse (verbigracia, análisis de orina / hemograma y ecografía de vejiga / próstata); con esos dos papeles el paciente irá a su médico de cabecera que las transcribirá en dos formularios con los que irá al laboratorio y al especialista en ecografía para realizar los análisis. Sugerencia: que PAMI diseñe un formulario para que el urólogo lo llene (uno para el hemograma / orina y otro para la ecografía) y con esos papeles el paciente los lleve a su médico de cabecera que en un casillero predeterminado escribirá ‘autorizo’ o ‘no autorizo’ y su firma / aclaración, y así el paciente los lleve al laboratorio y al servicio de ecografía, respectivamente o al especialista si no se autoriza la prestación. ¿Tiene alguna utilidad práctica que el médico de cabecera y/o el psiquiatra extiendan el recetario rosa para psicofisiológicos lista III Y IV / Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para que el paciente de PAMI pueda comprarlos o retirarlos gratuitos de la farmacia? Es necesario, para respeto hacia sí mismo, sus colegas y pacientes que se pueda entender la letra de los médicos en sus recetas, historias clínicas e indicaciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí