

Como no pueden tomar alcohol en la playa, los jóvenes salen del balneario y lo hacen en el pasto/r. Acosta
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras varios hechos de violencia, un operativo sorpresa intentó evitar que los chicos ingresaran al balneario con alcohol. Pero la fiesta y el descontrol no se detuvieron
Como no pueden tomar alcohol en la playa, los jóvenes salen del balneario y lo hacen en el pasto/r. Acosta
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
ENVIADO ESPECIAL A LA COSTA ATLÁNTICA
“Vamos a tomar al pastito”, dice una joven, apenas salida de la adolescencia, heladerita en mano, caminando por la rampa de Playa Grande pero en el sentido contrario: desde anteayer, la juventud que se da cita en el Parador Movistar se encontró con un sorpresivo operativo que no los deja ingresar al balneario con alcohol. Pero los chicos le encuentran la vuelta.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia incorporó el nuevo protocolo que garantiza el aborto legal
Algunos toman sobre la Costanera, a metros del operativo. Sacan sus parlantes y escuchan música mientras hacen sociales, sin importarles demasiado la presencia policial que se acerca a algunos de ellos con resignación en el rostros para explicarles que tampoco se puede tomar en la vía pública. Otros encuentran la forma de ingresar al parador: los que llegaron temprano eludieron el control, y “el que sabe, va por adentro”, se ríe Mariela, marplatense.
Los jóvenes comienzan a aterrizar en Playa Grande desde las primeras horas de la tarde, pero siguen llegando en hordas hasta las 17, recién levantados de una noche agitada. Así ocurre con las platenses Micaela y Federica, vecinas de Altos de San Lorenzo que aterrizan a la tarde como un primer paso para la noche. O como Matías, separado de sus amigos porque él lleva la heladerita. Cuando se encuentra con el operativo, de todos modos, no parece tomárselo demasiado en serio: busca la forma de franquearlo y se coloca a metros del operativo junto a otro grupo. Sigue la fiesta.
Estamos reforzando los controles en el ingreso a Playa Grande y concientizando para que todos podamos disfrutar de la playa. #TenemosTodo pic.twitter.com/Sm2zr1UqXb
— Muni Mar del Plata (@MGPmardelplata) 10 de enero de 2020
La policía no puede con todos. Y aunque algunos oficiales intentan disuadir a los que toman sobre la rampa, a metros de todo, otros argumentan que más allá de la ordenanza 15743 del municipio, que prohíbe tomar en la vía pública, nada se puede hacer con los mayores de edad que llevan alcohol.
Pero al menos en las entradas el operativo es exitoso y envía a cientos de chicos a casa con sus provisiones: es el regreso de los operativos en la zona, cuenta una vecina, tras tres años de inacción donde se le dijo a las familias que simplemente evitaran el lugar. Los vecinos aplauden el regreso de las requisas. Aunque adentro del balneario, casi una burla a la autoridad, los jóvenes bailan reguetón a todo volumen mientras las botellas recortadas con mezcladitos pasan de mano en mano, sin ocultarse incluso cuando los oficiales descienden al lugar de los hechos.
El control intenta vigilar por lo menos las entradas a Playa Grande, porque “Mar del Plata entera es imposible de controlar”, explica un agente, y, en definitiva, todo el mundo sabe que ese balneario de la telefónica de unos cien metros de ancho es el punto de encuentro de miles de chicos.
Un hormiguero de hormonas, caos y heladeritas con provisiones para toda una tarde, y una movida que continúa hasta la noche, ya que allí mismo es el “after beach”, primero, y a la madrugada, el baile: en Playa Grande se encuentran los boliches más importantes de la movida de La Feliz tras el cierre de los locales de Alem. Allí, hace una semana hubo una batalla entre jóvenes, y hace dos días un patovica golpeó brutalmente a un sanjuanino. “Es una bomba de tiempo. Anarquía total, los chicos toman desde la tarde hasta la madrugada”, lanza un vecino.
Las quejas se multiplican: a los hechos de violencia se suman los vecinos y las familias que visitan los paradores tradicionales de Playa Grande, que se quejan de cómo el alcohol, la juventud y los raros peinados nuevos han tomado por completo sus balnearios (incluso, en Ocean’s una familia hizo echar a una pareja gay).
“Están haciendo pis en la escollera”, denuncia una madre a un bañero, sin demasiado éxito. “Este año el desborde es total”, dice Rodrigo, un marplatense que alquila una carpa a metros del lugar. Si no fuera porque los chicos la pasan bien, se hablaría de condiciones de hacinamiento: no se puede caminar, los cuerpos cubren cada centímetro de arena, el ruido es insoportable.
“Venimos porque hay movida, pero no sé puede estar acostado, no se puede estar sentado. Es un quilombo, ni charlar podemos”, se ríe Franco, otro platense encontrado en la zona de guerra.
Cuando los jóvenes se van, vuelven a sus departamentos a ducharse y prepararse para volver, dejan detrás un basural de colillas, vasos y botellas.
Entonces, el estado decidió intervenir. “Es una demanda, un reclamo de los vecinos que el intendente prometió cumplir en campaña”, le dice a EL DIA María Elisa Ferrara, subsecretaría de Inspección General, sobre el operativo coordinado con las áreas de Seguridad y Tránsito, aunque acepta que “todo tiene que ver”: los hechos de violencia fueron la gota que rebasó el vaso tras un par de años de playa tomada.
“Estamos haciendo un trabajo preventivo, concientizando a los chicos que pueden disfrutar la playa sin alcohol, y haciendo cumplir la ordenanza que prohíbe la venta y el consumo en espacios públicos”, explica Ferrara. “Se los invita a dejar las bebidas alcohólicas y volver. No estamos procediendo al secuestro”, revela, con el objetivo de que “las familias puedan disfrutar de este día como corresponde”. Los controles podrían continuar al menos hasta el domingo en ese punto neurálgico, clave en la batalla cultural entre el turismo y los locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí