

Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones y tv
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aquel sueño alentado por los jóvenes de comenzar a lograr la emancipación ante el hecho de abandonar la casa de los padres, para irse a vivir solo, parece ir quedando atrás en el tiempo, tal vez, como consecuencia de la crisis económica por la que atraviesa el país.
Que en el transcurso de los tres años últimos el nivel de ocupación de departamentos alquilados haya bajado un treinta por ciento, es , además, otro de los indicador de la difícil situación económica y de como golpea, especialmente, a la clase media.
Un informe recientemente publicado en este diario da cuenta de que mientras en 2016 era plena la ocupación de plazas dispuestas en alquiler en La Plata y la Región, hoy esa cifra es del 70 %.
Varios son los factores que según los involucrados en ese mercado -es decir, inquilinos, propietarios y operadores inmobiliarios- confluyen para terminar de marcar el preocupante escenario.
En primer lugar se habla del precio de los alquileres en relación a los sueldos promedios, pero sin olvidar la incidencia que, desde el año último, comenzó a tener el pago de servicios y de expensas. No son pocos los casos en los que las boletas de gas y de energía eléctrica, junto con lo que se abona por gastos comunes, llega a superar lo estipulado por el alquiler mensual.
Un registro realizado por la Federación Nacional de Inquilinos refleja que, históricamente, el alquiler representó el 25 por ciento de un salario promedio al tiempo que en la actualidad en líneas generales se tiene que destinar hasta el 50 por ciento de un sueldo para abonar el alquiler mensual.
LE PUEDE INTERESAR
A 40 años de la visita de la CIDH
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Históricamente el mercado de los alquileres en La Plata tuvo una directa relación con la llegada de estudiantes universitarios desde el interior. Hoy, para escaparle a la malaria económica, es cada vez más importante el número de jóvenes que prefiere juntarse con otros para prorratear el costo de un alquiler.
La otra solución a la que se apela es a la de buscar propiedades alejadas del casco urbano ya que, se sabe, son más baratas, aunque ese menor costo muchas veces también viene acompañado por una merma en la calidad de los servicios, sobre todo cuando de transporte público se trata.
Finalmente, la tercera estrategia es la de regresar de manera temporaria a vivir a la casa paterna a fin de ahorrar en gastos.
Frente a esa realidad no hay muchas variantes que puedan ser utilizadas para apuntar a un repunte del mercado inmobiliario.
Ingenio, imaginación y esfuerzo son condimentos que todos, en mayor o menor medida, ponen en juego. Aunque la posibilidad cierta de volver a aspirar a un cien por ciento de ocupación de las propiedades en alquiler está directamente relacionado con la mejorar de la actividad económica en general, lo que debería redundar en un regreso a los promedios históricos de sueldos, alquileres y gastos de servicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí