
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Confirman una gran noticia para quienes cobren sus sueldos en el Banco Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manantiales Behr en apenas 9 meses ya produjo el doble de energía renovable de la media en todo el mundo
Una postal del parque eólico de YPF Luz en el sur, donde se destacan los gigantes molinos/ EL DÍA
Daniel Gómez
dgomez@eldia.com
Ver para creer. El futuro mismo en un mundo que busca que el progreso no lo castigue más sino todo lo contrario. Treinta grandes molinos de viento -técnicamente aerogeneradores- comparten el extenso terreno de un yacimiento con más de 80 años en producción de petróleo y gas. Esas altísimas columnas con tres largas aspas forman parte del parque eólico Manantiales Behr montado muy cerca de la cuenca del Golfo San Jorge, a 40 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde los fuertes vientos son moneda corriente.
Hoy este parque de generación de alrededor de 20 km2, atravesado por vientos promedio de más de 50km/h, 9 meses después se convirtió en uno de los de mayor rendimiento y más alto factor de capacidad del mundo, y en el primero de la Argentina. Así aseguran desde YPF Luz, la empresa que lleva adelante este proyecto con una inversión de casi 200 millones de dólares.
“Manantiales Behr es un parque modelo que alcanzó un factor de capacidad promedio de 61,6 por ciento de la potencia instalada en sus primeros nueve meses (agosto 18-abril 19) de operaciones, con picos de hasta 71%, cuando el promedio mundial es de 30%”, según destaca Alejandro Eloff, gerente de Operaciones Sur en una conferencia prensa, acompañado por Mariana Iribarne, gerenta de Relaciones Institucionales (ambos de YPF Luz), y Silvina Oberti, gerente de Sustentabilidad de YPF, la empresa de bandera nacional que apostó en los últimos años a la energía renovable, y no le va mal, mientras proyecta otros parques eólicos, ya en distintas etapas de construcción: Los Teros, en la ciudad bonaerense de Azul por 172Mw; y Cañadón León en el norte de Santa Cruz, de 120Mw.
Manantiales Behr alcanza los casi 100 megavatios (99.060), un consumo similar al que cuenta hoy la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, calculan.
A la hora de resaltar sus bondades, los directivos de la compañía aseguran que representa una fuente de energía segura y renovable, que no produce emisiones a la atmósfera ni genera residuos.
En ese sentido, explican que permite ahorrar combustibles y reducir costos, así como diversificar la matriz energética y mitigar el cambio climático. Con este parque esperan ahorrar anualmente 47.500 m3 de gasoil ó 80 millones de m3 de gas natural que se requerirían para generar la misma energía con una planta termoeléctrica. Esto equivale a un ahorro anual de 241.600 toneladas de CO2, según los números de la compañía.
LE PUEDE INTERESAR
Los inversores se preguntan, cómo sigue la historia argentina con el próximo gobierno
LE PUEDE INTERESAR
La trova santafesina
Mientras, destacan su ubicación privilegiada para aprovechar los fuertes vientos patagónicos, que en esa zona disponen de uno de los factores más altos del mundo en términos de capacidad de potencia instalada, cerca del 60%.
Los aerogeneradores -súper evolución natural de los viejos molinos de viento- cuentan con una alta tecnología para su funcionamiento. Tienen una altura de 140 metros -contando con el largo de las aspas-, más del doble del Obelisco ubicado en la porteña avenida 9 de Julio (mide 68 metros), ó 30 metros más que el largo de una cancha de fútbol (120 metros), remarca en un gráfico comparativo Iribarne.
Ver estos gigantes de cerca impresiona por su estructura; Don Quijote no se hubiera animado a pelearlos. En una recorrida guiada por el predio, de la que participó este diario, se puede observar que cuentan en su fisonomía más básica con una amplia base de cemento, la torre de contención -con una escalera interna recta de 84 escalones y un ascensor- y las tres largas aspas, receptora de los vientos.
“Es mi lugar en el mundo”, confiesa Rodrigo San Sebastián un bahiense especialista en sustentabilidad, con estudios en Estados Unidos, y hoy jefe de Medio Ambiente y Seguridad en la planta chubutense de YPF Luz.
La novedad es que, en breve, sumará una central térmica de 58Mw (megavatios), con una inversión de U$S 60 millones, que permitirá conformar un sistema de generación híbrida “inédito” en el país.
YPF Luz opera en la actualidad 1.819 Mw mediante nueve centrales de generación térmica -dos de ellas en nuestra región- y la primera de eólica, y tiene en construcción otros generadores de 634 Mw que entrarán en operación a fines de 2020, como parte de un plan de inversiones de U$S 1.400 millones.
El plan estratégico tiene como objetivo alcanzar 5.000 Mw de generación térmica eficiente y renovable para el año 2023, lo que le permitirá convertirse en el tercer mayor generador de electricidad del país.
Los 99.060 Mwh de energía renovable de Manantiales representa el 17% de su demanda al sistema eléctrico argentino, excediendo en 5% el requisito del 12% para este año de la Ley 27.191 de promoción de las energías renovables. Suministra su energía a empresas como Toyota, Coca-Cola, entre otras, a través de contratos que proyectan el suministro del 100% de sus demandas.
El parque eólico se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) con una potencia de 100 megawatts, comparable a la energía que consumen 130.000 hogares.
Una postal del parque eólico de YPF Luz en el sur, donde se destacan los gigantes molinos/ EL DÍA
Son 30 los aerogeneradores bajo control permanente/YPF Luz
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí