
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Durante dos semanas, analistas de varios Fondos Comunes de Inversión - los más importantes - estuvieron tratando de saber cómo sigue la película llamada Argentina.
Primero, los sorprendió, como a todos, el cambio de números de las encuestas. Elypsis que daba nueve puntos de ventaja a Cristina, ahora la coloca cuatro puntos abajo. ¿Qué pasó para que se perciba esa diferencia? Dicen que la polarización se acentuó, y los indecisos se vuelcan por Cambiemos.
Pero lo que quieren saber los visitantes es: ¿Cuáles son los planes del kirchnerismo en economía?
Les dijeron que de la situación actual, no se sale con ajuste como propone el FMI, sino con crecimiento.
Perfecto, les señalaron, pero para eso se necesitan inversiones.
El Estado no tiene posibilidades porque el 80 % del gasto lo destina para jubilaciones, subsidios, prestaciones sociales y salarios. Resumen, necesitan del sector privado.
LE PUEDE INTERESAR
La trova santafesina
LE PUEDE INTERESAR
Componiendo a Melville
Pero, no le pueden extraer más dinero, porque hoy los impuestos los terminan por asfixiar.
La pregunta: ¿Cómo van a hacer para bajar los gastos si la mayoría son pagos personalizados? ¿Van a despedir funcionarios o empleados públicos? ¿Van a quitar subsidios?
Es evidente, les contestaron que eso no está en su ADN.
Para lograr que se invierta, se necesitaría una baja en los impuestos del 20 %.
En todo el país, - les dijeron -, hay posibilidades de inversión. Mucha más que en los países limítrofes, pero con esta presión impositiva es imposible.
“No tienen margen para reemplazar trabajadores con planes sociales o empleo público”, apuntaron.
Después se habló sobre el tipo de cambio. Llegaron a la conclusión de que el kirchnerismo apelaría a varios precios para diferentes tipos de dólar muy alto para turismo. Especialmente con el que se pagan los gastos con tarjeta en el exterior.
Uno alto, un poco menos para las importaciones y sector financiero. Uno más bajo para las exportaciones. La idea, comprarle los dólares que liquida el agro a un precio y el Estado los vendería más alto en el sector financiero.
Esto ya se hizo en Argentina. El ministro de Alfonsín, Juan Vital Sourrouille lo practicó.
Ahora, los exportadores no tiene obligación de liquidar las ventas. Serian obligados a hacerlo en un plazo de entre tres y seis meses.
¿Por qué fracasó?
¿Cómo van a hacer con los exportadores que importan insumos, como el sector de importación industrial?
El fracaso se produjo cuando comenzó la subfacturación de exportaciones. Tratan de vender en negro.
La facturación de importados también retrocede. Tratan de ingresar al mercado por contrabando. Se pierden reservas del Banco Central.
Esto pasa fundamentalmente con empresas que tienen que hacer las dos cosas: importar un insumo para fabricar algo para exportar.
La sospecha de los visitantes, entre ellos, el City, Deutsche Bank, Santander, Barclays, es que si están pensando en el desdoblamiento del mercado cambiario, van por un dólar mucho más alto.
La alternativa para pagarle al Fondo es que se haga un nuevo programa que reemplace al stand by actual por otro de facilidades extendidas, que seria a más largo plazo y permitiría refinanciar dos grandes vencimientos por reformas estructurales.
Sobre el final, los visitantes se fueron con más dudas que certezas. No creen en palabras y las pocas que escucharon despertaron más sospechas .
En el Instituto Patria además sacaron un documento donde apuntan a que Argentina tiene que acercarse a Rusia y China.
En la UIA fueron más claros, este gobierno los decepcionó, pero ven con alarma que un populismo sin plata para repartir puede ser mucho peor. En Venezuela se inclinaron por las expropiaciones Así terminó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí